Transcripciones
1. Avance: Oye, soy Jake Bartlett y esta es la parte 3 de animar con personaje, donde te mostraré mi flujo de trabajo para vincular múltiples animaciones de personajes juntas en una secuencia. La animación de personajes es bastante compleja y requiere muchos fotogramas clave. Cuando necesitas pasar de una acción a otra, las cosas pueden llegar a ser un poco complicado. Por lo que necesitas acercarte a tu animación con una estrategia específica. Esta clase va a lidiar con la creación de transiciones entre esas múltiples acciones. proyecto de clase, puedes idear tu propia secuencia de animación de personajes usando tu propio diseño de personajes, o uno de los tres personajes que estaré proporcionando. Si quieres echar un vistazo a mi propio archivo de proyecto, estaré brindando eso como descarga también. Si no has tomado parte 2 de esta serie, definitivamente te recomendaría que vayas a hacer eso, porque cubrí algunos consejos de flujo de trabajo muy fundamentales para la animación de personajes en
esa clase, que estaremos usando en esta. Empecemos. Te veré en clase.
2. Hacer un bucle de un ciclo a mano: Aquí tengo a Trevor configurado exactamente de la misma manera que lo
tenía al final de la segunda parte de esta serie, así que si RAM avance, tengo el ciclo de paseo en bucle. Ahora, esta clase va a enseñar cómo hacer secuencias de animación vinculando una cosa a la siguiente. Mi visión para esta secuencia de animación es tener a Trevor caminando, empezará fuera de marco, entrará en cuadro, detendrá en el medio, mira la cámara, onda, mira hacia atrás la dirección en la que caminaba originalmente y luego camina fuera del marco. Eso no parece demasiado complicado de una animación, pero animación de personajes, ves todos estos fotogramas clave, es mucho para manejar, y cuando necesitas recorrer manualmente un ciclo de caminata, puede ponerse un poco complicado, especialmente, pasando de caminar a detenerse, y luego a la siguiente moción y a la siguiente moción. Al igual que cuando planeamos el ciclo de caminata, vamos a ser muy estratégicos y planear cada parte de la secuencia antes de que realmente pasemos y lo animamos porque si solo
empezamos y pasamos por todo el asunto y tratamos de keyframe todo, simplemente no va a funcionar. Lo primero que tengo que hacer es bucle este ciclo manualmente. Ahora, estoy adivinando que voy a necesitar alrededor de 3-4 ciclos completos antes de que llegue al centro del cuadro. Empecemos con eso. Acercaré aquí en mis fotogramas clave, esto es extremadamente apretado por la resolución en la que estoy grabando esto, pero creo que puedo hacerlo funcionar. Todo entre esta área de trabajo es donde está el ciclo de bucle. Si recuerdas, antes de que hiciera todo este solapamiento, podemos ver el patrón de fotogramas clave que necesito, así que vamos a ver. En la mano derecha, es este conjunto de fotogramas clave aquí mismo los que completan el ciclo, y los que están en el exterior de eso son solo para la superposición. Entonces aquí abajo en el COG, podemos estimar ese mismo rango justo aquí es el ciclo y luego la rotación del cabello es lo que se está compensando. Empecemos desde abajo y trabajemos hacia arriba. Voy a tomar los fotogramas clave del pie izquierdo porque no
hay fotogramas clave superpuestos para esa animación, así que va a ser mucho más fácil. Voy a copiar estos, ir al final donde están esos dos últimos fotogramas clave, y si te acuerdas, estos dos fotogramas clave son exactamente los mismos que estos dos, así que puedo pegar y ves que mi animación no cambió porque esos dos fotogramas clave eran idénticos. Voy a volver a encender mis superposiciones presionando Comando Shift H, para que podamos ver nuestra trayectoria de movimiento, y podemos ver que esa trayectoria de movimiento es consistente, así que sé que nada se estropeó cuando copié y pegué esos fotogramas clave. Yo sólo voy a hacer eso, digamos, tres veces así que tengo cuatro ciclos completos. Iré al final de esos fotogramas clave otra vez, pegaré, una vez más, pegaré, y luego solo voy a previsualizar esos fotogramas clave de memoria RAM y solo mantén un ojo en este pie aquí mismo, eso es todo lo que importa. Tomaré un segundo para previsualizar, pero podemos ver que ese pie sigue la misma animación cuatro veces y eso es lo que queremos. Ahora, voy a hacer lo mismo con este pie. Acercaré aquí, asegurarme de que estoy alineado, seleccionar todos los fotogramas clave, copiar y pegar, y luego hacer eso un par de veces más, pegar y pegar. Entonces subiré al COG y empezaré con sólo estos fotogramas clave aquí
mismo para la posición y rotación porque esos están alineados muy bien, copiaré, pegaré, pegaré, pegaré. Entonces moveré la rotación del cabello, y aquí es donde necesito tener cuidado porque este fotograma clave y este fotograma clave está en negativo 25 grados, y esos son por la superposición, las poses clave para esos fotogramas clave fueron no en el mismo lugar que la posición y rotación del COG. Entonces solo necesito tener cuidado y asegurarme de que estoy copiando el conjunto correcto de fotogramas clave. Estos van de 15 grados a 25 negativos y luego de vuelta a 15, termina en negativo 25, así que quiero iniciar mi selección en el negativo 25. Dejaré fuera este primer fotograma clave, copiar, ir a ese último fotograma clave y pegar, pegar, y solo voy a hacer esto hasta que esa superposición se extienda
más allá de ese último fotograma clave para la posición y rotación justo ahí, que es exactamente lo que necesito. Entonces voy a subir a los brazos. Voy a tener mucho cuidado otra vez, mirando la alternancia entre estos dos fotogramas clave, tenemos el negativo 50 y 50, el
negativo 50, 50, y el negativo 50, así que empieza en el negativo 50, termina en el negativo 50. Eso significa que puedo copiar todos estos y debería bucle sin problemas. Por lo que copiaré eso. Entonces quieres alinear tu cabeza de juego en el fotograma clave que esté más atrás porque eso es lo que va a pegar en ese momento. En este caso, el Upper FK es el fotograma clave más alejado en el tiempo, así que voy a copiar, pegar, y luego sólo voy a necesitar pegar una vez más por esa superposición, y de hecho, no
quiero ninguno de los fotogramas clave que van más allá de este punto aquí mismo, a menos que estén ahí para completar la superposición. Para este brazo, estos tres fotogramas clave son los últimos que quiero, puedo borrar todo lo demás después de eso, así que haré esa selección y pegaré borrar. Entonces copiaré el otro brazo, alinearé ese fotograma clave otra vez, el más lejano en el tiempo, copiaré, pegaré y pegaré, luego eliminaré estos conjuntos de fotogramas clave, y eso es todos nuestros fotogramas clave. Ahora, debido a que esta área de trabajo aún está configurada para ese número de ciclos, debería poder previsualizar RAM y una vez que llegue al final, debería recorrer sin problemas. Perfecto, eso es exactamente lo que necesitábamos.
3. Detener una marcha: La siguiente parte de esta secuencia es hacer que Trevor se detenga. Para ello, necesito eliminar toda la superposición en este último conjunto de fotogramas clave. El momento en este punto no es algo que me preocupe. Todo lo que me preocupa es conseguir que esta parte de la secuencia termine antes de marcar clave la siguiente animación en la secuencia. Voy a llevar todos estos fotogramas clave de vuelta al cabezal de reproducción, incluido el cabello, para que después de este punto, no
haya más movimiento. Entonces obviamente esta no es la pose en la que necesita estar una vez que esté en reposo,. Tiene que ser más una pose neutral. Eso es lo que quiero armar a continuación. Sólo voy a avanzar 10 fotogramas manteniendo pulsada la tecla Mayús y pulsando Página abajo. Entonces lo voy a posar en esa postura de descanso más neutral. Voy a quitar la rotación del COG, volveremos a poner eso a cero. De hecho, sólo voy a poner a cero todas estas propiedades y luego trabajar desde esa posición cero. Los globos oculares, en realidad me voy a ir, están encerrados de todos modos, pero los voy a dejar donde están por ahora. Parece que me perdí esta propiedad aquí mismo. Ahora todo está a cero. Algo que no cubrimos en la última clase fue poder
cambiar entre IK y FK en cualquiera de las extremidades. Si vengo a mis Effects Controls, la forma en que animamos los brazos yendo de ida y vuelta era usando el sistema cinemático FK o hacia adelante. Eso fue mucho más fácil para conseguir este bonito movimiento fluyendo en los brazos. Pero ahora que quiero que sus brazos hagan más que eso por esta ola, voy a querer cambiar de nuevo al IK para poder simplemente clic y arrastrar estos controladores para posar los brazos. Necesito volver al primer fotograma,
luego abriré el conmutador FK y estableceré un fotograma clave en esta propiedad de deshabilitar. Porque para el ciclo de caminata, sí
quiero que eso se desactive para que el FK sea lo que se está utilizando. Haré lo mismo por la mano derecha. Abre el FK, fotograma clave Desactivar, y luego volveré a donde estaba trabajando. Desmarcaré Desactivar para que cambie a IK para ambos brazos. Ahora solo puedo agarrar esto y moverlo. Eso va a ser mucho más útil para cuando estoy animando la ola. Ahora que no he conocido a mi estado neutral, voy a bajar un poco el COG. Voy a hacer clic en eso y luego usar las flechas del teclado para bajarlo justo lo suficiente para darles un poco de curva. Yo quiero que parezca que está de pie por completo, pero no quiero que se vea súper rígido. Sólo un poco relajado. Esto es más o menos lo que quiero que se vea la pose de descanso. Ahora, un problema con el cambio entre IK y FK, y yo solo seleccionaré ambas manos y presionaré U para que aparezcan esos fotogramas clave que acabamos de establecer, es que si retrocedo un fotograma, ya ves que el brazo brota de este apuntan aquí a este punto, y eso obviamente no va a funcionar. Tenemos que tener mucho cuidado con el momento de ese interruptor. En realidad voy a hacer copia de seguridad esos dos sujetan fotogramas clave al último conjunto de fotogramas clave del ciclo de caminata. Si los traigo ahí mismo, ya ves que cambian. Simplemente cambiaré estos fotogramas clave de un fotograma a la vez. Pasan de estar aquí arriba a doblarse y aquí abajo. Eso obviamente no se ve muy bien. Yo quiero que ese interruptor suceda en este conjunto de fotogramas clave. Pero lo otro que necesito que suceda es que los fotogramas clave FK se
alineen con la posición de cómo van a ser los fotogramas clave IK. Una forma más sencilla de decir que es necesito que los fotogramas clave FK coincidan con este fotograma aquí para cuando lleguemos a este punto de la animación. Simplemente voy a desplazar estos dos fotogramas clave hacia adelante, un fotograma de esta última pose. Se puede ver que estos brazos ahora están perfectamente rectos. Esto es lo que quiero que sean y esto es lo que son actualmente. Necesito ajustar estos valores solo un poco para que haya una ligera curva en el brazo y que coincida bastante de cerca con esta pose aquí mismo. Empezaré con la mano izquierda, e incrementaré la rotación en el FK superior apenas unos pocos grados, y luego el FK inferior, traeré en dirección opuesta. Usaré este controlador como guía porque
sé que este controlador se alinea con la muñeca del brazo. Si traigo esto de vuelta, parece que necesito agregar mucho más doblez a ese codo. Cambiemos esto a tal vez ocho y luego traigamos este FK inferior vuelta en algún lugar por ahí y veamos cómo se ve eso, aún más curva. Añadamos un par de grados más aquí y respaldemos esto, alineándonos nuevamente con ese controlador. Está bien. Eso está mucho más cerca. Agrega aquí un grado más. Cuanto más cerca estés, más seguro estará. Simplemente haz lo posible para igualar eso lo más cerca posible. Eso se ve bastante bien. Ahora voy a hacer lo mismo por el otro brazo. De nuevo, vamos a disparar por algo así. De hecho, debería poder copiar estos valores de fotogramas clave. Déjame probar eso primero, 12 grados y 24 grados negativos. Entonces veamos cómo eso se alinea. Eso está bastante cerca. Si intentara ser absolutamente perfecto, ajustaría eso un poco más. Pero realmente no vas a notar ese interruptor. Pero ahora si respaldo esto arriba, se puede ver que conforme entra en esta pose clave, esos brazos simplemente entran de forma muy natural en esa posición de descanso. Eso está funcionando muy bien. A continuación, voy a simplemente seleccionar todos estos fotogramas clave y fácil facilitarlos presionando F9 en el teclado solo para conseguir la facilidad predeterminada en esa pose. Para ver con qué estamos trabajando, voy a volver
al inicio del último ciclo, [inaudible] mi área de trabajo y luego solo previsualizar. Obviamente no es donde necesita estar todavía, pero estamos en camino de entrar en ese post. Eso es en lo que necesitamos trabajar ahora, es transitar de aquí a aquí. Ya hemos hecho los brazos. Eso es genial y tenemos esta pose de descanso configurada. Pero ahora necesitamos que este campo sea mucho más natural.
4. Pulir la parada: Centrémonos en esta pierna trasera aquí mismo, el pie derecho. Obviamente cuando ese talón golpea en este punto, no
se ve bien ir de este fotograma clave al último fotograma clave, esa rotación del pie necesita todavía ir plana más o menos justo después de ese primer fotograma clave. Déjame avanzar un fotograma y bajaré esa rotación a cero,
a ver cómo se ve eso. Sí, así que sólo queremos que ese pie le dé una bofetada. Entonces lo siguiente importante que estoy notando es que su COG necesita moverse hacia abajo cuando golpee ese último paso. El último fotograma clave de posición del ciclo de caminata sigue en medio de la zancada. Necesito bajarlo, no tanto como cuando hacía el ciclo completo de caminata, pero aún necesita bajar sobre ese pie antes de llegar a su pausa de descanso. Voy a ir hacia adelante 1, 2, 3 fotogramas tal vez, y dejarlo caer un poco, y previsualizar eso. Nope eso definitivamente no es suficiente. Déjame en realidad volver a donde está bajando esa pierna delantera durante el ciclo de caminata. Déjame volver un ciclo y luego aquí mismo, la posición del COG, así es como de abajo viene con una zancada normal. En realidad voy a copiar ese fotograma clave,
salir adelante, tal vez otra vez 1, 2, 3 fotogramas, y luego pegar. Entonces voy a respaldarlo un poco. No necesito que baje tan duro en este último paso. A lo mejor no tanto, eso no es suficiente abajo. Vamos a previsualizar eso. Eso se ve mucho mejor. Siguiente paso Quiero trabajar en este pie, así que vamos a previsualizar eso en tiempo real por un segundo. Obviamente ahí mismo al final, sólo se desliza. Todavía tenemos que sacar un ascensor antes del final. Entre estos dos fotogramas clave necesita levantarse, no tanto como toda la zancada. Podemos usar esa trayectoria de movimiento como guía, lo recogeré. Básicamente quiero ir la mitad de alto como un paso completo, porque el pie sólo va a viajar la mitad de esta distancia. Vemos este arco aquí, es nuestra elevación completa y el pie está empezando aquí y terminando aquí, pero ahora en este último paso, está empezando aquí y terminando en medio. Yo sólo voy a subir sobre este alto, y luego pondré un fotograma clave de rotación. Nuevamente, no tanto, si traigo mis guías, no
quiero que esos dedos de los pies vayan por debajo del suelo. Simplemente lo giraré lo suficiente para no tocar el suelo, y luego para cuando llegue a la pausa de reposo que necesita volver a cero. Entonces voy a modificar esta trayectoria de movimiento. Por lo que acercaré aquí, cambiaré a mi herramienta de lápiz presionando G en el teclado, y luego solo tienes que hacer clic en este fotograma clave para agregar algunos manejadores. Vuelve a mi herramienta de selección presionando V, y luego modifica esa curva para que sea agradable y redonda. Entonces quiero convertir esto a un fotograma clave Auto Bezier manteniendo presionado Comando, o control en una PC, y haciendo clic en este fotograma clave hasta que sea un círculo. De esa manera, la velocidad de ese fotograma clave simplemente se continuará a través en lugar de facilidad de salida de él y simplemente lo suavizará un poco. Analicemos eso y solo miremos cómo viaja ese pie. Eso es bastante bueno. Creo que quiero doblar un poco más el pie. Si miramos la pausa final, realidad
podemos ver que este tipo está en realidad un poco apagado. Lo alineé con el tobillo, realmente debería alinearlo con la base del pie. Eso lo voy a hacer ahora. De esa manera puedo girar un poco más este pie hacia abajo porque se ve un poco antinatural. A lo mejor esto me dará la oportunidad de doblarlo aún más, y eso hará todo este paso sólo para sentirse mucho mejor. El tobillo vuelve a aparecer. Ahora es ahí donde hay un problema. Sí necesito asegurarme de que este tobillo gira hacia atrás bastante rápido, justo por ahí, y simplemente evitar tanto como pueda tener esos dedos de los pies pasen al suelo. Voy a levantar el pie solo un poquito más y luego tal vez curvar un poco esto, y eso debería funcionar un poco mejor. También quiero agregar un fotograma clave entre estos dos porque en este momento el tobillo apenas está inclinándose hacia atrás, y luego balanceándose a su pausa plana. Quiero que el dedo del pie se apunte ligeramente hacia arriba justo antes de que baje ahí mismo. Voy a levantarlo sólo un poquito, no mucho, puede ser un poco sutil, y luego voy a previsualizar eso. Sí. Eso se ve genial. Déjenme alejar para que podamos ver todo el personaje. Creo que eso está funcionando bastante bien. Ahora solo voy a espaciar un poco estos fotogramas clave, para
que se trate de una parada más gradual. Simplemente seleccionaré todos estos fotogramas clave finales, incluido ese último fotograma clave del dedo del pie que acabamos de establecer, luego empujarlo hacia adelante, tal vez cinco fotogramas. Mantendré pulsada la opción y presionaré la tecla de flecha derecha, y luego volveré a previsualizar. Eso funciona bastante bien, a excepción de este pie aquí mismo, ese último chasquido del dedo del pie al final no está funcionando, así que necesito traer eso de vuelta un par de marcos, ver cómo se ve eso, y respaldarlo aún más. Vamos a previsualizar eso otra vez. Creo que saqué todo esto un poco demasiado. Copia de seguridad un par de fotogramas, tal vez sólo tres, y luego volver a previsualizar. Creo que eso se ve mucho mejor. Este es el proceso que acabas de jugar con tiempo hasta que se vea de la forma en que quieres que lo haga. Parece que algo raro está pasando con el pelo justo aquí al final, justo ahí, ahí. Vamos a fregar a través de esto y ver qué está pasando. Entre aquí y aquí ese ángulo se está ajustando realmente drásticamente entre 15 y 25 negativo. Necesito extender esto un poco más allá para que haya más solapamiento. No hace falta que se incline bastante tan lejos tampoco porque se está desacelerando, está viniendo a descansar. Vamos a previsualizar eso. Eso se ve mejor. Ahora, volveremos a esta parte de la animación para finalizarla y trabajar con la superposición, pero por ahora, quiero que toda esa animación termine en este marco. Entonces voy a llevarlo un paso más allá, seleccionar todos estos fotogramas clave, y luego mantener pulsado el Comando de Opción, o Alt-Control en una PC, y hacer clic para convertir todos estos para mantener los fotogramas clave desde ese punto en adelante. Toda la animación se conserva en esos fotogramas clave, pero nada cambia hasta el siguiente conjunto de fotogramas clave. De esa manera sólo estoy tomando nota visualmente. Ese es el final de la primera parte de la animación, y el siguiente conjunto de fotogramas clave sólo va a ser la siguiente parte de la animación.
5. La doble toma: La siguiente parte de esta animación es Trevor
mirando la cámara y se podría pensar que yo solo animo los ojos moviéndose de donde están a apuntar directamente a la cámara, pero eso en realidad se vería bastante aburrido. Voy a exagerarlo un poco y voy a hacer
que haga un poco de caricatura, casi doble toma. Voy a ir adelante 10 cuadros y voy a ocultar los controles FK para las manos porque no los voy a estar usando en esta parte de la secuencia. Una manera realmente astuta de ocultar cualquier propiedad es mantener Option o Alt en un PC Shift, y luego dar clic en esa propiedad y desaparece. Yo voy a hacer eso para ambos y luego voy a sacar la posición para la derecha y la izquierda. Seleccionaré ambos, mantenga presionado Mayús y presione P. Porque esta es la primera vez que estoy usando estos valores de posición de controladores, en realidad
necesito volver al primer fotograma clave y establecer fotogramas clave de
posición para esos para que tenga esos valores neutros en esta pose neutral todos configurados y los convertiré para mantener fotogramas clave manteniendo pulsada la opción Comando o Alt Control en una PC y haciendo clic. Entonces volveré a ese último conjunto de fotogramas clave, añadiré fotogramas clave para la posición de ambas manos ahí también. Entonces iré adelante 10 fotogramas y una capa a la vez, copiaré y pegaré toda esta pose. De esa manera tengo una pausa entre Trevor venir a descansar y luego pasar a la siguiente parte de la animación. Después seleccionaré todos estos fotogramas clave y debido a que tienen algo de flexibilización en ellos, sostendré Comando o Control en una PC y haga clic, haga clic una vez más para ir a lineal y luego mantenga presionada Opción o Alt también, y haga clic de nuevo para convertir todos a sostener. Aquí es donde quiero que la animación pase de la pose de descanso a esta animación de doble toma que voy a hacer. Pondré mi área de trabajo a esta parte de la animación y luego avanzaré cinco fotogramas pulsando Página abajo cinco veces. Lo que quiero que haga Trevor es agacharse apenas, luego rebotar de nuevo en la dirección opuesta y luego volver a esta pose de reposo mirando directamente a la cámara. El siguiente conjunto de marcos clave va a ser Trevor
inclinado ligeramente hacia abajo y mirando un poco hacia el suelo. Voy a agarrar el piñón y cambiar a mi herramienta de rotación presionando W y luego girarlos hacia adelante apenas ligeramente, tal vez 4.5 grados se ve bien. Después volveré a cambiar a mi herramienta de selección y
lo tiraré un poco hacia abajo para que su pierna no esté perfectamente recta. Entonces agarraré su controlador de ojos y me aseguraré de desbloquear eso para poder agarrarlo y en realidad eso es algo que necesito atrapar ahora mismo. No tengo ningún conjunto de fotogramas clave excepto ese mismo primero. Necesito volver a esta segunda pose de descanso, establecer un fotograma clave de posición más ahí para que se preserve todo el camino hasta ese punto de la animación y luego volveré y luego puedo moverlo hacia abajo. Nuevamente, simplemente moviendo un poco los ojos hacia abajo. Entonces agarraré estos brazos y los tiraré ligeramente, no demasiado. Entonces el cabello puede girar un poco hacia atrás, ya que nos estamos moviendo hacia abajo, este pelo subiría. Entonces vamos a saltar entre estas dos poses de teclas con las teclas J y K en el teclado y puedes ver que eso es muy ligero, pero eso está bien. No quiero que sea extremadamente molesto. Entonces avanzaré cinco cuadros más y ahora iremos en la dirección opuesta, así que está saltando de nuevo sobre los talones. De nuevo, empezaré girando el piñón, para que se esté inclinando un poco hacia atrás ahora, tal vez tres grados y luego tire del piñón hacia atrás y hacia arriba. Sus piernas en realidad pueden ir completamente rectas porque quiero que esto se
estire un poco porque es un personaje de dibujos animados y eso es algo que puedes determinar en base a tu diseño de personaje. Si tu personaje no es súper caricatura, tal vez no quieras
exagerar estos movimientos y no quieres que las extremidades se estiren, pero Trevor es definitivamente un personaje de dibujos animados y quiero que haya algunos movimiento exagerado. En realidad lo voy a estirar un poco más allá y luego le tiraré un poco los brazos hacia abajo. Por lo que ahora todas sus extremidades están estiradas. Yo también quiero mover los ojos hacia arriba en la dirección opuesta. Déjame sólo sacarlos un poco. De nuevo, no quiero exagerar por completo,
pero solo un poco fuera de centro a la parte superior izquierda. Entonces le bajaré el pelo ya que ahora se mueve hacia arriba. Entonces creo que en realidad puedo rotarlo de nuevo incluso un poco más allá. Entonces de nuevo, usaré mis teclas J y K para ir entre esas dos poses, en realidad las tres de esas poses. Podemos ver lo que está pasando. Entonces abajo, arriba, abajo, arriba, y luego tenemos que ir cinco fotogramas hacia adelante otra vez y volver a esta postura neutral. Simplemente copiaré y pegaré todos estos fotogramas clave de
una capa a la vez hasta que volvamos a esa pose de reposo. A excepción de los ojos, quiero que ahora los ojos estén mirando directamente a la cámara. Voy a centrar esos hacia arriba para que parezca que nos está
mirando justo y entonces sólo voy a previsualizar esos hold se opone. Darme un poco más de espacio
al final y eso me da una idea de cómo va a ser esta moción. Definitivamente quiero que algo de esto suceda un poco más rápido. Déjame acercar aquí y trabajaré un poco en el cronometraje. Entonces hacia abajo, eso probablemente sea demasiado tiempo entre la primera pose y la segunda pose. Voy a quitarle dos fotogramas de eso. Se baja y luego probablemente arriba igual de rápido. Entonces 1, 2 fotogramas hacia adelante y luego retrocederé estos fotogramas clave hacia arriba. Si tienes 1, 2,
1, 2, en realidad, hay tres. Quiero tres marcos entre cada una de estas poses. Entonces 1,2,3 abajo, 1,2,3 arriba, y luego 1,2,3,4 marcos de nuevo a su pose de reposo. Los pies nunca cambian, siempre
se están quedando en el suelo. Entonces no necesito preocuparme por ninguno de los fotogramas clave entre estas dos poses. Lo mismo vale para la rotación de las manos, no
creo que vaya a necesitar esas para rotar en absoluto. No me voy a preocupar por eso. Ahora solo puedo seleccionar todos los fotogramas clave en el medio y convertirlos a facilidad presionando F9 en el teclado, luego seleccionaré todos estos fotogramas clave aquí y fácil facilidad manteniendo pulsada la tecla Command Shift o Control Shift en un PC más F9 y luego facilidad fácil en esta última pose clave manteniendo pulsado Shift F9 y luego volveré a jugar eso. Ahora que eso es tween definitivamente puedo decir que no está pasando lo suficientemente rápido. Voy a sacar un marco entre estas dos poses, quiero que eso sea muy rápido. Entonces saca al menos un cuadro aquí y lo volveré a jugar. Creo que eso funciona bastante bien. Pero lo que no me gusta es que sus brazos estén casi inmóviles. Básicamente no se están moviendo. Entonces en esta pose aquí mismo, le voy a bajar los brazos aún más, como si casi los estuviera tirando hacia abajo. Entonces voy a tratar de igualar el ángulo de los brazos a las piernas para que todo vaya en la misma dirección y eso podría dar mucho más movimiento. Vamos a previsualizar eso. Eso es bastante bueno. Podría necesitar extender esto un fotograma más ahora que ese movimiento es más exagerado. Creo que es la distancia entre estas dos poses clave lo que me está molestando en este momento. Voy a sacar un fotograma de ahí, así que este movimiento es mucho más rápido. Entonces creo que la posición del engranaje de aquí a aquí está un poco apagada. Va un poco atrás, necesita ir más arriba que atrás. Déjame mover eso justo ahí en vista previa. Eso funciona bastante bien. De nuevo, voy a volver a esto después de tener toda mi moción puesta en marcha y finura todo, pero en su mayor parte, esto está funcionando de la manera que yo quiero. Puedo continuar con la siguiente moción, que es Trevor ondeando.
6. La ola: Nuevamente, voy a agregar un búfer de 10 fotogramas entre esta pose clave y la siguiente pose de clave, y luego simplemente seleccionar todos estos fotogramas clave y establecer un nuevo marco clave que esté configurado automáticamente para que se mantenga porque estos estaban configurados para aguantar. Entonces iré adelante quizá cinco fotogramas otra vez, y puedo empezar a trabajar en esta animación ondeadora. Hicimos esta animación en primera clase después del proceso de aparejo, te
mostré cómo hacer una ola, así que va a ser bastante sencillo. Lo primero que necesito es que la mano de Trevor suba, que sea donde estaría agitando. Entonces lo voy a girar un poco hacia atrás,
y bajarlo, y bajarlo, para que sus rodillas se mantengan dobladas, así que se inclina hacia atrás mientras levanta la mano. Entonces colocaré su mano hacia donde está más cerca de su cabeza, giraré un poco la mano hacia atrás, no tanto que vaya detrás de este cuerno, sino suficiente para que se pueda decir que su mano realmente se está moviendo. Entonces iré adelante cinco fotogramas más. Llevarlo a donde quiero que esté la parte extendida de la ola, rotar un poco su mano, y luego rotarlo en sus caderas un poco hacia esa ola también. Simplemente saltaré entre esas dos poses clave y ver cómo se ve
eso, y eso es bastante bueno. Incluso ese poquito de rotación realmente está agregando algo de balanceo entre las rodillas, y eso es todo lo que quiero. Tan sólo para hacer que su otra mano sea un poco menos rígida, voy a añadir un poco de animación de posición sobre ella también. Entonces entre este marco y este marco, sólo lo
levantaré un poquito, y luego entre este marco y este, lo
empujaré hacia abajo. Ahora voy a querer que agite, digamos, uno, dos, tres, atrás y luego baje. Entonces empieza en esta pose más cerca de su cabeza, y quiero que salga una vez, fuera dos, tres veces, luego de vuelta a la cabeza, y luego abajo. Entonces voy a copiar estos dos fotogramas clave para la mano derecha, ir adelante 10 fotogramas, porque eso son cinco fotogramas de la siguiente pose y pegar. Haré lo mismo para la posición de la mano izquierda, y la rotación del COG. Todo lo demás prácticamente se va a quedar donde está. Entonces quiero hacer bucle esto tres veces. Entonces seleccionaré todos estos marcos clave y copiaré, pegaré. Entonces tenemos uno fuera, atrás, dos fuera, atrás, pegar, tres fuera, atrás, y luego vamos a bajar. Entonces quiero que muchos marcos clave para la onda, y luego copiaré estos tres y pegaré el mismo número de veces, y lo mismo para la rotación del COG, copiar, pegar, pegar. Entonces tengo uno,
dos, tres, y luego retrocede. Entonces, iré adelante cinco fotogramas más, uno, dos, tres, cuatro,
cinco, y copiaré la misma pose. Solo para estar seguro, copiaré cada fotograma clave en todas estas capas solo para que sepa que termina exactamente donde empezó. Entonces seleccionaré aquí todos estos fotogramas clave y los facilitaré fácilmente pulsando “F9". Lo mismo para el COG, así
como este fotograma clave de primera posición. En realidad ese es un fotograma clave que me
perdí, necesito copiar y pegar eso en esta última pose aquí para que esa posición se quede donde está hasta que esté lista para animar de nuevo. Entonces seleccionaré todos esos fotogramas clave y los facilitaré fácilmente. Seleccionaré esta primera pose y facilidad de salida, comando Shift F9 o control turno F9 en un PC. Voy a facilidad en estos fotogramas clave, turno F9 y vista previa. Ahí tenemos nuestra ola básica, y solo necesito trabajar en la trayectoria de movimiento. Entonces empecemos por el principio. Su brazo solo está viajando linealmente desde este punto hasta aquí y necesito que se curva hacia afuera para que sea un poco más natural. Entonces seleccionaré la posición de ese fotograma clave, y agarraré este mango de trayectoria de movimiento, así
como este de aquí arriba, para que tenga este movimiento de arco en lugar de la línea recta. Conforme estoy ajustando esto, se
puede ver que está afectando la curva aquí arriba, así que voy a tener que volver y editar eso. Pero primero sólo me preocuparé por el movimiento entre estos dos fotogramas clave para que se arquee así, lugar de ir en línea recta. Probablemente podría sacar esos mangos aún más porque su brazo está bastante doblado. A lo mejor no tanto en este asa superior. Sí, creo que eso se ve mucho mejor. Pero después pasar de este fotograma clave de posición al siguiente, este mango está jugando con el movimiento. Déjame acercarme aquí para que podamos ver bonito y cerrar. Quiero ajustar esta parte del mango sin afectar esta parte. Voy a cambiar a mi herramienta Pluma presionando “G”, y luego al pasar el cursor sobre ese mango, ves que cambia para la herramienta de vértices. Voy a dar click en eso, y ves como hago que rompe la relación entre este mango y este mango, que es lo que necesitaba. Ahora que está rota, si vuelvo a hacer clic, los vincula de nuevo, y no quiero eso. Entonces lo que necesito hacer es mantener presionada la “Opción” mientras hace clic, para preservar esa relación. Entonces lo posicionaré para que coincida con el resto de la trayectoria de movimiento que ya está ahí en los otros ciclos, este arco aquí mismo, y solo vamos a previsualizar cómo se ve eso. En realidad no quiero ese arco, ahora que lo veo. No quiero que su brazo viaje arriba en ese arco, sólo
quiero que vaya prácticamente en línea recta entre estos dos puntos. Entonces agarraré ese mango, otra vez, mantendré presionada la “Opción” para mantener esas dos asas separadas, y la bajaré para que coincida con el resto de las trayectorias de movimiento de línea recta. Ahora si paso por esto, eso se ve bastante bien. Ahora sólo necesito llegar a los dos últimos fotogramas clave, y se puede ver que ahora esa mano está viajando arriba y otra
vez por este movimiento de la trayectoria maneja. Entonces haré clic y bajaré eso, y luego agarraré esta otra manija para los dos últimos fotogramas clave y ajustaré esa trayectoria de movimiento para que coincida con la forma en que entró, ahí vamos. Ahora tenemos trayectorias de movimiento bastante similares y voy a previsualizar. Creo que eso está funcionando mucho mejor. El tiempo que se tarda en pasar de esta posición a esta posición,
y esta posición de vuelta hacia abajo está sucediendo demasiado rápido. Entonces voy a seleccionar todos estos fotogramas clave excepto la primera pose y moverlos hacia adelante dos fotogramas, por lo que se tarda un poco más en llegar de aquí a aquí. Después seleccionaré el último conjunto de fotogramas clave y los moveré hacia adelante dos fotogramas, y previsualizaré eso. Todavía es bastante rápido, pero creo que está funcionando mejor. A lo mejor voy a añadir un marco más entre esas poses. Sí, eso se ve genial, déjame alejar y previsualizar todo el movimiento. Entonces tenemos este bonito pequeño movimiento de balanceo entre las caderas, el brazo moviéndose hacia arriba y agitando muy bien. Creo que este brazo se está moviendo un poco demasiado, es una especie de distracción. Entonces déjame ir al punto donde levante ese brazo, y volveré a acercarme aquí para que podamos ver bien y cerrar. Sé que este fotograma clave es el mismo que cualquier otro fotograma clave de la secuencia, así que voy a seleccionar cada otro fotograma clave para que cuando mueva esto, todos se
estén ajustando a la vez. Entonces voy a dar clic y arrastrar esto hacia abajo sólo un poco, y ver que ahora el movimiento entre esos dos puntos se reduce drásticamente. Sabes qué, creo que puedo ir un poco más allá. Entonces voy a respaldar mi play-head hasta ese primer fotograma clave. Hay algo que es muy importante darse cuenta, es que si estás ajustando múltiples fotogramas clave, tu play-head tiene que estar alineado en al menos uno de ellos. Entonces arrastraré esto hacia abajo para estar aún más cerca del segundo conjunto de fotogramas clave. Eso se ve mucho mejor. Creo que eso va a ser lo suficientemente sutil, que no es distraer, así que juguemos eso. Su movimiento corporal es tan sutil que no
me voy a preocupar por animar su cabello en este punto. Creo que puede quedarse quieto. Eso se ve genial. Simplemente voy a ocultar todos mis controladores para poder ver solo a Trevor y previsualizar ese movimiento. Eso está funcionando muy bien. Déjame respaldar esta área de trabajo y solo previsualizar todo lo que tenemos hasta ahora. Asegúrate de que empiezo en el marco correcto y reproduzca todo de nuevo. Entonces lo conseguimos entrando, se detiene, mira la cámara y las ondas. De nuevo, voy a volver a pasar por todo esto y
asegurarme de que si hay alguna multa que deba hacerse, trabajaré en eso. Pero por ahora sólo me preocupa conseguir las animaciones individuales se pongan en mi línea de tiempo.
7. Duplicar la marcha: Por lo que la siguiente parte de esta animación es Trevor mirando hacia atrás la forma en que estaba originalmente y luego saliendo. Adelante 10 fotogramas. Duplicaré esta pose, para que haya una pausa entre esta pose y la siguiente. Entonces quiero volver atrás y duplicar su ciclo de caminata nuevo para que salga caminando de la misma manera en que entraba. Para hacer las cosas más simples, en realidad solo voy a copiar uno de estos ciclos de bucles otra vez. Entonces una vez que se copia sobre el lugar que lo necesito, lo volveré a bucle a mano. Empecemos con el pie izquierdo y debería ser todo entre estas poses clave aquí y aquí. Seleccionaré esos fotogramas clave, copiaré, iré a esta pose y tal vez avanzaré 10 fotogramas, y luego pegaré y haré ese mismo proceso para todas estas capas. Acercaré para asegurarme de que estoy copiando fotogramas clave
correctos, copiar y pegar. Entonces voy a copiar
nuevamente la posición y rotación del COG porque no está en línea con la rotación del cabello. Sólo para estar a salvo, voy a copiar rotación de posición y luego volveré por el cabello. Copiar y pegar. Voy a agarrar el cabello, nuevo, teniendo en cuenta que esto está alternando entre 15 y 25 negativo. Quiero asegurarme de que el primer y último fotogramas clave sean los mismos. Quince, los copiaré y también tomaré nota de que hay uno, dos, tres marcos entre la rotación del cabello y la posición. De esa manera puedo pegarlos donde necesiten ir. Iré a ese fotograma clave de posición y luego retrocedo tres fotogramas y pegaré en la rotación del cabello. Entonces iré hasta el final y me aseguraré de que bucle una vez más y eliminaré todo después de ese último fotograma clave que va más allá del bucle. Siguiente arriba es la mano. Necesito mostrar todos mis fotogramas clave porque vamos a cambiar de nuevo a ir a FK, así que seleccionaré tanto la mano derecha como la izquierda, presionaré U para colapsar todos los fotogramas clave y U una vez más para sacarlos todos. Antes de copiarlos y pegarlos, voy a ir a esta tasa de pose aquí porque aquí es donde va a transitar de la pose de descanso a comenzar su caminata, y voy a voltear a la inhabilita IK
de nuevo para ambos de estas capas para que volvamos al sistema FK. Se puede ver que cuando hice eso, los brazos apenas se movieron porque
configuramos los valores de FK para que coincidan con esta pose de reposo del sistema IK. También voy a establecer fotogramas clave para el FK superior e inferior en ambos y
luego copiaré y pegaré uno a la vez los fotogramas clave del FK superior e inferior. Nuevamente, solo quiero seleccionar los marcos clave que se encuentran entre este bucle de ciclo de paseo, por lo que entre estas dos poses aquí y aquí, puedo usar como guía. Debido a la superposición, quiero asegurarme de que atrape los dos fotogramas clave que van más allá de ese punto. Entonces seleccionaré todo antes de eso para ese ciclo, copia. Entonces de nuevo, tomando nota que el segundo marco clave del FK superior es lo que está alineado con el frente de este ciclo. Copiaré eso y luego volveré a donde necesito este ciclo de caminata para volver a arrancar, empezar en esta pose, pegar, y luego volver a este primer fotograma clave hasta ese punto. Ahora eso en realidad no va a funcionar porque se está encontrando con esta pose, así que voy a deshacer antes de
pegarlo y luego desplazar todo esto hacia adelante otros 10 fotogramas. Después muevo mi cabeza de juego hacia adelante a esa primera pose clave otra vez, selecciono esa capa y pego y luego copia de seguridad esos fotogramas clave para que este primer fotograma clave FK superior se alinee con el extremo frontal del ciclo. Después volveré y seleccionaré esos mismos fotogramas clave para el otro brazo,
copiaré, pegaré y respaldaré eso. Ahora si corrí previsualización de este bucle, deberíamos volver a tener nuestro ciclo de paseo en bucle y lo suficientemente seguro lo hacemos. Al igual que antes, ahora que tengo todo este ciclo de caminata, lo
voy a recorrer manualmente tres o cuatro veces. Porque estamos usando el sistema FK ahora en lugar de IK, voy a desactivar la posición para que simplemente no esté en el camino, mantendré Option Shift y pincharé en posición. No necesito ver el IK de desactivación, así que mantendré pulsada Opción Mayús y pincharé en eso también y lo haré por el otro brazo. Ahora solo estoy mirando los fotogramas clave que me preocupan
y voy a bucle estos fotogramas clave manualmente. Empezaremos por la parte inferior y trabajaremos hacia arriba. Entonces copiar, pegar, pegar, pegar. Ahora tengo cuatro instancias de ese ciclo de caminata, hago lo mismo para la otra pierna, una, dos, tres. Haré la posición o rotación del COG, pegar, pegar, pegar. Entonces volveré a agarrar el cabello, asegurándome de que los primeros y últimos fotogramas clave que selecciono sean idénticos, pegar, pegar, pegar. Tomaré la mano, copiaré, pegaré, pegaré. Por cierto, estoy presionando Shift para encajar a fotogramas clave. Hay tantos de ellos que es un poco difícil chasquear al exacto que quiero, pero sigue siendo más fácil que no sostener Shift y tratar de alinear eso perfectamente. Copiaré los fotogramas clave del último brazo, pegaré, pegaré. Ahora si pongo mi área de trabajo a este ciclo completo y previsualización, debería tener cuatro ciclos de esta caminata antes de que bucles. Ahora necesito volver a esta pose aquí mismo y trabajar en la transición entre la pose de descanso y empezar a caminar. Acercaré esa parte de la línea de tiempo y convertiré todos estos fotogramas clave para facilitar el
alejamiento manteniendo pulsado Command Shift F9 y ahora podemos ver cómo esto transita a la caminata. Obviamente, necesita algo de trabajo. Una de las primeras cosas que tiene que pasar es que sus ojos necesitan volver a mirar hacia la derecha. Déjame volver a donde está ese fotograma clave original y copiar eso. Entonces avanzaré unos fotogramas fuera de esta primera pose y pegaré y luego fácil facilidad ese fotograma clave. Ahora sus ojos miran hacia fuera mientras empieza a caminar. Entonces trabajemos en sus pies. Volveré a encender la visibilidad de mi mando, seleccionaré primero el pie delantero y acercaré y echemos un vistazo a lo que está pasando entre esta pose y el siguiente conjunto de fotogramas clave. Su pie apenas se desliza hacia adelante, y obviamente no es así como se empieza a caminar. Es el pie necesita subir para un medio paso adelante antes de entrar en el ciclo de bloqueo completo. Voy a ir hacia adelante unos cuadros, levantar el pie hacia arriba, empujarlo un poco hacia adelante para que esté a mitad de camino entre estos dos puntos y luego cambiar a mi herramienta de lápiz presionando G y haga clic en el centro ahí para agregar asas mi trayectoria de movimiento y ajustar esto para que sea un poco más redondeado. Creo que lo recogeré aún un poco más. Entonces voy a querer que le roten de nuevo el pie sobre el talón. De nuevo, creo que la guía para este también está apagada, así que voy a bajarla para saber exactamente dónde está ese suelo, así que no le pongo los dedos de los pies más por debajo de eso. Parece que voy a tener que subir aún más su tacón. Justo por ahí se ve bien y le empujaré el pie hacia atrás aún más. Definitivamente los dedos de los pies van al piso ahí, pero el tiempo está completamente apagado en esto, así que no me voy a preocupar por ello todavía. Todo lo que me preocupa ahora es conseguir de esta pose de reposo a esta pose de pie y creo que la moción está funcionando bastante bien. Echemos un vistazo al otro pie. Se supone que éste simplemente se desliza hacia atrás, así que eso está funcionando bien. Pero si echas un vistazo a los valores de rotación, está cambiando a pesar de que ambos fotogramas clave están establecidos en cero. El motivo de eso se debe a la configuración de interpolación de fotogramas clave. Lo que quiero hacer en realidad es convertir este fotograma clave en un fotograma clave de retención de nuevo, para que este valor no cambie hasta que llegue al siguiente fotograma clave. Simplemente mantenga presionada la opción Comando y haga clic para convertir eso a un fotograma clave completo, y verá que ahora eso se queda en cero hasta que llegue al siguiente fotograma clave y continúa con la animación. Vamos a previsualizar eso. Se ve bien. Ahora, obviamente esto va demasiado lento. Yo sólo voy a ajustar un poco el tiempo porque definitivamente sé que no le va a tomar tanto tiempo volver a su paseo. Entonces seleccionaré todo después de esa primera pose clave, excepto por los ojos y luego lo respaldaré, digamos cinco fotogramas. Ahora vamos a previsualizar eso y voy a alejarme para poder ver toda la animación. Incluso eso es demasiado lento. Déjame respaldarlo tal vez dos marcos más. Respaldándolo tan lejos, el pie derecho ahora no tiene tiempo entre estos dos fotogramas clave, así que obviamente, necesito empujar eso un poco hacia adelante. Déjame decir dos marcos y ya veremos cómo se ve eso. Incluso eso es un poco demasiado rápido, así que lo empujaré hacia adelante un par de fotogramas más y creo que eso está funcionando mejor. Yo estoy mirando este pie en el frente mientras lo recoge de ese paseo. Para que quede un poco más claro, voy a remontar un poco mi área de trabajo para poder verlo desde su pose de descanso entrando en ese primer medio paso. Voy a empujarlo hacia adelante incluso un fotograma más. Sí, creo que eso funciona mejor. Ahora que tengo sus pies funcionando, voy a ajustar el COG y su cuerpo no debería estar cayendo ya que ha dado ese primer medio paso, realidad
debería estar moviéndose hacia arriba. Entonces voy a ir al mismo punto en el tiempo que tengo es pie en el punto más alto y voy a agarrar el COG y simplemente levantarlo un poquito y jugar eso. De esa manera se levanta antes de caer en ese primer medio paso. Piensa que eso está funcionando bastante bien. Ahora centrémonos en los brazos. Obviamente, el cambio entre el IK y el FK, el primer fotograma clave para el FK superior es, nuevo, solo un fotograma fuera de esa primera pose clave, por lo que eso no va a funcionar. Quizás pueda simplemente deshacerme de todos estos fotogramas clave para ambas manos para que pase de la pose de reposo al primer swing del brazo. Déjame solo seleccionar esos seis fotogramas clave y pulsar borrar y ya veremos qué pasa. Sí, creo que eso es exactamente lo que necesito. Perfecto. Déjame extender mi área
de trabajo y vamos a previsualizar cómo se ve todo ese movimiento. Sus brazos están completamente estropeados y esto es resultado de que me equivoque cuando copié y pegué mis fotogramas clave. Entonces déjame ver estos. El FK superior para la mano derecha arranca a los 50, va al negativo 50, luego vuelve a ser negativo 50, 50, negativo 50, 50. Definitivamente copié estos mal. Necesito seleccionar todos estos fotogramas clave y empujarlos hacia atrás para que pase de 50 a 50 negativo, de vuelta a 50. Eliminaré todo después de esos tres primeros porque ese es mi bucle y
copiaré y pegaré hasta que vuelva a tener mi bucle completo. Esto es sólo algo que sucede durante la animación de personajes. Hay muchos marcos clave, muchas cosas en las que pensar, y vas a cometer errores. El importante es que sepas atrapar esos errores y cómo corregirlos. Déjame hacer lo mismo por la izquierda negativa 50, 50, 50, 50, negativa 50. Entonces seleccionaré todos estos fotogramas clave y los tiraré hacia atrás, eliminaré todo después del bucle,
copiaré, pegaré, pegaré, pegaré. Ahora si previsuo, perfecto. Sus brazos se balancean de ida y vuelta exactamente como deberían. Muy bien, ahora veamos el momento de la transición entre estar en un punto de descanso y el ciclo de caminata. En el primer paso su cabello gira hacia abajo y eso no tiene mucho sentido. Pero su cuerpo realmente no se mueve lo suficientemente rápido para tanto movimiento de su cabello. Déjame ir a ese primer fotograma clave, voy a acercar y estamos viendo este aquí mismo. No quiero que esté tan inclinado, así que voy a traer esto de vuelta a tal vez sólo cinco grados. Ahora hay un poco de movimiento, pero no demasiado. Está bien, previsualiza eso otra vez. Eso se ve mejor.
8. Cómo entrar en la marcha: A continuación, quiero espaciar la cantidad de tiempo que tarda en llegar de este primer paso a la siguiente zancada. El motivo de eso es porque este ciclo de caminata está a una velocidad constante y quiero que se aliente en ese
paseo un poco más de lo que ya es y la flexibilización que tengo entre esta pose de descanso y el primer paso no es suficiente para mí. Entonces voy a seleccionar todos los fotogramas clave para esa primera zancada, y luego quiero anular la selección del primer fotograma clave de todo el bucle. Entonces el primer fotograma clave en cada valor. Entonces empujaré todo el asunto hacia adelante un fotograma manteniendo presionado Opción y presionando la flecha derecha. Incluso sólo ese cuadro nos va a dar un poco más de tiempo antes de que se meta en ese ciclo completo. Esto va a hacer que esta transición sea un poco más gradual. Creo que eso se ve bastante bien. Ahora voy a hacer el mismo proceso de afinar las transiciones entre cada uno de nuestros movimientos. Por lo que sólo voy a trabajar a la inversa y voy a retroceder y voy a previsualizar desde el final de la ola hasta ese punto. Creo que el tiempo podría ser un poco más rápido entre él yendo de su pose de descanso a la caminata. Entonces esta brecha aquí mismo donde nada está pasando en absoluto, solo
voy a seleccionar todos los fotogramas clave hasta ese punto y luego respaldarlo decir cuatro o cinco fotogramas. Volveré a previsualizar. Sí, creo que el tiempo que es mejor; termina su ola y va directo a su ciclo de caminata. Entonces solo volveré a subir a la transición anterior y echaremos un vistazo al cronometraje ahí. Entonces desde su doble toma en la ola. Vista previa de eso. Sí, creo que definitivamente podría meterse en su ola más rápido. Entonces en este punto aquí mismo, quiero estar seguro de que selecciono todos los fotogramas clave para estas capas. Así que selecciona ambas manos, presiona U para derrumbarlas, y U una vez más para sacarlas arriba porque habíamos ocultado los fotogramas clave de posición. En realidad, parece que me perdí un par de fotogramas clave cuando respaldamos esta parte de la animación. Aquí mismo, tenemos el Desactivar IK y la posición que se ocultaron. De nuevo, algo muy importante para
hacer un seguimiento son todos tus fotogramas clave cuando estás cambiando cosas. Entonces voy a respaldar estos hasta el punto en que deberían estar, asegurarme de que todo siga pareciendo bien, y lo es. Entonces volveré a agarrar todos los fotogramas clave entre este punto aquí mismo donde no está haciendo nada y después. Entonces dibujaré una selección alrededor todos estos fotogramas clave y la respaldaré de nuevo cuatro o cinco fotogramas. Vista previa. De nuevo, ese tiempo es sólo un poco más rápido entre esa doble toma y la ola. Ahora voy a acercarme a esta doble toma y creo que todo
este movimiento puede usar un poco de finalizando. Entonces voy a previsualizar desde donde está en su
pose de descanso hasta justo antes de que haga olas. En primer lugar, creo que es necesario
apretar el momento de que vuelva a esa posición estirada hacia arriba. Por lo que baja en dos cuadros, arriba en tres cuadros, y luego vuelve a bajar a su pose de descanso en tres cuadros. Yo quiero deshacerme de uno de esos cuadros entre las posiciones abajo y arriba. Entonces seleccionaré todos los fotogramas clave después ese punto y lo respaldaré un fotograma y previsualizaré de nuevo. Ahora es solo un poco más cecina. Se puede ver claramente que un fotograma en este tipo de movimiento hace una gran diferencia, sobre todo a 24 fotogramas por segundo. A veces un fotograma hace toda la diferencia. Creo que eso se ve bastante bien. Ahora veamos el cronometraje general desde esa doble toma en la ola. Sí, que todo todavía funciona muy bien, pesar de que agregué un fotograma entre estas dos poses clave. Muy bien, retrocedamos y continuemos con este proceso. Entonces vamos de la caminata ahora a la pose de descanso. Eso se ve bastante bien, pero creo que esa desaceleración es un poco abrupta. Entonces de la misma manera que le agregué un fotograma extra de tiempo mientras empezó a caminar de nuevo, voy a añadir un cuadro extra en esta última zancada antes de que llegue a esta pose de descanso justo aquí. Por lo que quiero seleccionar todo hasta esa pose y luego empujarlo hacia adelante un fotograma. Opción o Alt en un PC y la tecla de flecha derecha. Ahora solo hay un cuadro extra entre ese paso y el último medio paso. Entonces vamos a previsualizar eso. Ahora su desaceleración es un poco más gradual. Una última cosa que acabo de notar fue su pelo. Al final aquí, se puede ver que sólo flotando un poco raro. Entonces voy a ir a la rotación del cabello y vamos a echar un vistazo. Se baja, sube muy despacio. Eso en realidad no quería empujar hacia adelante. Entonces traeré eso de vuelta, y lo que tiene que pasar es que tiene que
bajar un poco más antes de que llegue a los puntos de descanso. Entonces necesito rotar esto hacia abajo diremos quizá dos grados. Entonces lo empujaré hacia adelante solo un poquito y previsualizaré de nuevo. De acuerdo, creo que eso está funcionando. Ahora en realidad podemos echar un vistazo a toda la secuencia y ver cómo resultó todo. Simplemente estableceré mi área de trabajo, y previsualizaré. Antes de hacer eso, voy a apagar todas mis guías y hacer de esto una pantalla completa. Entonces tenemos a Trevor caminando, viene a descansar ahí mismo, mira la cámara, da ondas, mira hacia atrás, vuelve a caminar, y el ciclo continúa.
9. Superposición de transiciones: Ahora que tengo el cronometraje funcionando, voy a volver atrás y trabajar en el solapamiento entre cada movimiento. Si vuelvo a este punto aquí mismo donde Trevor deja de caminar, eliminé toda la superposición en esta pose clave, y eso fue sólo por organización. No se ve tan genial para él estar caminando y para cada propiedad animada se detenga al mismo tiempo. Por lo que quiero agregar alguna superposición de nuevo en estos fotogramas clave, pero no todos ellos. Es importante que los fotogramas clave de los pies
permanezcan donde están a tiempo porque agregar solapamiento en sus pies hará que animarlo llegue a una parada ya que está caminando por la pantalla muy difícil. Pero el COG, y sus brazos, y su pelo, todas esas cosas pueden estar moviéndose después de que sus pies se
hayan detenido y no le afectará realmente moverse a través de la pantalla. Empecemos con sus brazos. En realidad voy a hacer ambas poses a la vez porque se puede ver que el FK superior, el FK inferior, y la rotación para los brazos en este punto también están alineados perfectamente. Necesito agregar 1,2 fotogramas entre cada uno de estos fotogramas clave. Voy a hacer ambos brazos a la vez en ambas poses a la vez. Voy a seleccionar los fotogramas clave que necesito para el FK inferior y la rotación en ambos brazos, desplazarlos hacia adelante dos fotogramas manteniendo pulsada Opción o Alt en un PC, y presionando la tecla de flecha derecha. A continuación, seleccione ajustar la rotación y desplazar ese avance dos fotogramas. Entonces vamos a previsualizar. De nuevo sólo miren sus brazos. Ahora puedes ver que no vienen a descansar exactamente a la misma hora. Hay alguna superposición entre las partes superior e inferior del brazo y las manos. Ya ves que las manos son las últimas cosas para facilitar suavemente en la posición de descanso. Eso parece mucho más natural. También quiero mover el fotograma clave de desactivación IK hacia adelante para cambiar cuando el FK inferior llegue a su posición de reposo. Porque en cuanto esto se pone en marcha, estas dos propiedades ya no importan. Cambia de un FK a IK. Entonces cambiaré esto hacia adelante dos fotogramas y ahora se alinean con el FK inferior, previsualización una vez más. Muy bonito. Vayamos al cabello a continuación. Bajaré de nuevo a esta pose y miraré la rotación del cabello. Yo sólo voy a empujar esto dicen otros dos fotogramas hacia adelante y ya veremos qué hace esa superposición para nosotros. Eso se ve bastante bien. Ahora el cabello sigue moviéndose incluso después de que se detiene el cuerpo. Pero también quiero solapar la rotación del COG. Agarremos ese marco clave también
manteniendo pulsado Shift para que pueda mantener el cabello desfasado de él, e intentemos dos fotogramas hacia adelante en eso también. Vista previa. Ahora que he empujado eso hacia adelante, estoy notando que necesito un fotograma clave más para la rotación entre este punto y este punto. Necesita inclinarse un poco hacia adelante antes de ese último paso. Entonces aquí mismo en medio de este último medio paso, voy a añadir un fotograma clave más girándolo hacia adelante apenas ligeramente, tal vez sólo dos grados y vista previa. Mucho mejor. Ahora que llegar a una parada se siente mucho más natural. Genial. Pasemos a la siguiente moción. Acercaré bien y cerraré. Nuevamente, todo comienza en este punto en el tiempo y todos los fotogramas clave que se encuentran en medio están bloqueados en esos tiempos de pose clave. Añadamos alguna superposición entre algunas de estas propiedades. Empecemos con los ojos. En realidad quiero que esa animación se superponga al revés en el tiempo. Yo quiero que los ojos dirijan el movimiento, así que seleccionaré todos estos fotogramas clave y los respaldaré un fotograma. Yo sólo voy a hacer un fotograma de superposición porque todo este movimiento es muy rápido. Retrocedamos eso y solo previsualicemos, veamos cómo se ve. Creo que incluso sólo ese marco de superposición es demasiado. Entonces, en lugar de cambiar los cuatro fotogramas clave, solo
voy a desplazar el primer fotograma clave hacia atrás. Déjame agarrar todo lo demás y empujarlo hacia adelante y previsualizar de nuevo. Entonces tal vez voy a solapar el último fotograma clave hacia adelante, por lo que los ojos se arrastran después de esa doble toma. Eso se ve un poco mejor. El objetivo es simplemente hacer que se sienta un poco menos robótico, por lo que compensar estos fotogramas clave solo un poco ayudará a que el movimiento se sienta más natural. Entonces echemos un vistazo al cabello. Esto debería poder superponerse hacia adelante un fotograma, así que intentemos eso y veamos cómo se ve eso. Es muy sutil, pero es un bonito toque. Pero entonces al igual que hicimos relajándonos fuera de esa caminata, también
seleccionemos la rotación y cambiemos ese marco hacia adelante con el cabello. Ahí vamos. Ahora estamos sacando una animación mucho menos robótica y rígida de esta doble toma. Se puede ver la rotación y posición del cuerpo no está tan alineada, y eso realmente ayuda a esta animación. Intentemos compensar la posición y rotación de los brazos, pero honestamente esto está sucediendo tan rápido que podría no funcionar. Sólo intentemos ver cómo se ve. Empecemos simplemente agarrando la posición y rotación de ambos brazos y desplazándolo hacia adelante un fotograma. Honestamente es tan rápido que es casi imperdible, así que déjame probar un fotograma más. Eso en realidad se ve terrible. Entonces sólo voy a deshacer, y creo que en realidad podemos salirnos con la suya sin solapar esos brazos. Pasemos a la siguiente moción, que es la ola. No hay tanto que trabajar con la superposición de esta animación. Porque si se echa un vistazo a la posición y rotación del COG, su cuerpo en realidad no se mueve entre el balanceo de las caderas aquí. Ya ves que la rotación tiene muchos fotogramas clave, pero no pasa nada entre estos dos puntos y la posición. Entonces realmente no necesito introducir ninguna superposición ahí, pero podría tomar la rotación de la mano que está agitando y seleccionar todos estos fotogramas clave aquí y empujarlo hacia adelante uno o tal vez hasta dos fotogramas clave. Empecemos con uno y veamos cómo se ve. Eso es un poco demasiado sutil para notarlo, así que lo voy a desplazar hacia adelante un fotograma más. Puedo verlo pasar pero la rotación de la mano es en realidad tan sutil, en realidad
voy a tener que exagerar un poco
el movimiento de la muñeca para que esto se vea como yo quiero. Para hacer eso, en realidad voy a entrar en mi gráfico de valores. Entonces subiré aquí y pincharé en el editor de gráficos, y esconderé algunos de los interruptores así que tengo un poco más de espacio para mirar. Entonces voy a cambiar del gráfico de velocidad al gráfico de valores. Estos son mis valores más bajos de la onda, y estos son los valores más altos. Quiero asegurarme de que tengo visible esta caja transformada, y luego seleccionaré todos esos fotogramas clave. Yo solo quiero aumentar lo mucho que esta muñeca está girando en realidad. Entonces voy a mantener presionada Comando o Control en una PC antes de hacer clic en esta casilla aquí mismo, y luego arrastrando hacia abajo. Al hacer esto porque estoy sosteniendo Comando, se va a escalar proporcionalmente en cada dirección. Mantén un ojo aquí en su mano ya que estoy haciendo esto, y ya verás cuánto está girando. Nuevamente mantenga presionada Comando o Control, haga clic y arrastre en este cuadrado para ajustar cuánto está girando la mano, y voy a tirar bastante hacia atrás. Ahora si me froto, realmente se
puede ver esa mano aleteando mientras su brazo está agitando. Vista previa de eso. Eso es mucho mejor. Saldré del editor de gráficos, traeré mis interruptores de respaldo y previsualizaré todo ese movimiento. Entonces solo quiero desplazar la posición y rotación del brazo hacia adelante, tal vez dos cuadros, para que no venga a descansar exactamente
al mismo tiempo que el COG y todo lo demás. El siguiente movimiento es meterse en esta caminata. Ya tengo la animación superpuesta entrando en esta caminata. Pero a partir de esta pose de reposo, realidad
puedo construir en un poco de superposición. Entonces agarraré los fotogramas clave FK inferiores y giraré para esta pose clave en ambos brazos y lo desplazaré hacia adelante dos fotogramas, luego ajustaré la rotación, y lo desplazaré hacia adelante dos fotogramas. Vista previa. Ahora los brazos tienen un poco de superposición en ese inicio de la animación. Entonces agarraré la rotación del COG y lo empujaré hacia adelante dos cuadros. Ahora hemos sumado en toda la superposición. Vamos a previsualizar toda la animación sólo una vez más para que podamos tener una sensación de toda la superposición. Nuevamente, voy a hacer esta pantalla completa. Impresionante. Eso se ve genial. Ahora podemos crear una comp principal o en realidad podemos animarlo caminando por la pantalla.
10. Cruzando a través de la escena: Ahora bien, no quiero hacer esta animación usando mi diseño de animación de personajes, así que en realidad voy a cambiar mi espacio de trabajo a uno que ya he preparado llamado Limpio, y esta es una forma mucho más estándar de mirar After Efectos y me darán más espacio para animar a Trevor a través de la pantalla. Quiero empezar haciendo una composición basada en la animación de caracteres de secuencia, así que voy a hacer clic y arrastrar esta comp hacia abajo al nuevo botón de comp, y eso colocará esa comp dentro de una nueva comp exactamente del mismo tamaño y longitud que el original . Voy a renombrar este Main Comp, y luego necesito cambiar el tamaño de la composición. Voy a llegar a Composición, Ajustes de composición. Ya ven son 4,000 por 4,000, que es del tamaño de mi fuente. Voy a cambiar eso a 800 por 600. Se puede ajustar esto a lo que quieras, pero sé que quiero que mi proyecto final sea 800 por 600. Haré clic en “Ok”, y luego necesito bajar a Trevor. De hecho, voy a ajustarlo al ancho de mi comp presionando Comando, Opción,
Mayús H, o puedes hacer clic con el botón derecho ir a Transformar, Ajustar a Comp Width. Ahora, tengo algún arte de fondo que voy a traer a la composición, y encajar eso al ancho de comp también. Entonces acercaré y subiré ese fondo para que el plano de tierra coincida un poco mejor con sus pies, tal vez levante un poquito a Trevor, y luego voy a cambiar mi Fast Draft a Off, que tenga mi calidad final y se ve un poco mejor. Ahora bien, si notas en esta capa Trevor-Sequence, tengo un marcador que dice Start, y si hago doble clic en esta secuencia, ves que también está en esta comp. Yo puse eso ahí para que supiera exactamente dónde estaría empezando el inicio del ciclo de caminata. Puedes hacer esto muy fácilmente simplemente asegurándote de que no tienes ninguna capa seleccionada y pulsa Shift 8 para añadir un marcador, y luego puedes hacer doble clic sobre él y nombrarlo como quieras. Sé que ahí es donde quiero que empiece esta capa así que voy a ir a ese punto, mantenga presionado Shift para ajustar a ese marcador, y luego mantenga pulsada Opción o Alt en el PC, y presione el soporte izquierdo para recortar esa capa. Volveré al frente de la secuencia y presionaré el soporte izquierdo para saltar esa capa de nuevo al frente, y podemos empezar a animar. Ahora, podría poner los fotogramas clave de posición directamente en esta capa, pero entonces si necesito ajustar alguna de la escala o posición de Trevor en relación con el movimiento, lo va a hacer mucho más difícil. En realidad voy a llegar a Layer, New, Null Object, y voy a padre Trevor a ese nulo, así que voy a hacer clic aquí, asegurarme de que mis columnas tengan Parent visible. Entonces lo voy a padre a ese nulo y renombrar el nulo, Position Control. Ahora, donde quiera que mueva este nulo, Trevor se moverá con él. Voy a empezar agregando un fotograma clave aquí mismo porque sé que aquí es donde
quiero que termine Trevor cuando deje de caminar y mire la cámara. Entonces empujaré eso un poco hacia adelante, luego haga clic y arrastre este control
de posición nula hacia el lado izquierdo de la pantalla mientras mantiene presionado Shift para que se bloquee a moverse solo horizontal hasta que esté completamente fuera de la pantalla. Entonces solo consigue una idea de la velocidad. Voy a previsualizar entre esos dos fotogramas clave. Claramente, esa posición nula se está moviendo demasiado rápido, por lo que necesito aumentar la distancia entre estos dos fotogramas clave. Los valores de posición están exactamente donde deben estar, pero es necesario ajustar el tiempo. Vamos a previsualizar eso y eso está mucho más cerca, pero déjame acercar sus pies y puedes ver que todavía están a la deriva hacia adelante. Eso significa que la posición nula sigue moviéndose un poco demasiado rápido, así que solo arrastraré esto un poco más. Ahora, están a la deriva en dirección opuesta así que fui demasiado lejos. Ahora, en lugar de hacer clic y arrastrar, solo
voy a empezar a empujar un fotograma a la vez, así que mantenga presionada Opción y presione la flecha izquierda unas cuantas veces. Todavía a la deriva hacia atrás, retrocede un poco más. Parece que justo ahí es casi perfecto. Voy a empujar hacia atrás un cuadro más. Parece que justo ahí está bastante malditamente perfecto. Yo voy a ir con eso, y ahora para cuando llegue a esta posición necesito que deje de caminar, así que voy a entrar en este Trevor- Secuencia y encontrar esa pose clave donde todo se detiene. Yo construí en alguna superposición con estos otro marco clave así que es un poco difícil de decir, pero lo que realmente me preocupa son sus pies: ¿cuándo se detienen sus pies? Eso no pusimos solapamiento en, así que sólo voy a ir a esa pose clave ahí mismo. Entonces solo volveré a mi comp principal,
y añadiré otro marcador en esta capa manteniendo Control y presionando 8 con esa capa seleccionada, y luego haré doble clic en ese marcador y teclearé en Detener. De esa manera sé exactamente dónde se detienen esos pies. Entonces quiero cambiar ese punto en el tiempo de nuevo para alinearme con este marco clave, así que sólo lo respaldaré hasta que se alinee perfectamente, y volveré a previsualizar. Obviamente, cerca del final de ahí, sus pies empiezan a derrapar de nuevo y eso es porque
poco a poco lo ralentizamos en esos últimos escalones. La velocidad está funcionando muy bien hasta ese paso justo ahí donde este pie delantero está bajando. Lo que quiero hacer es agregar un marco clave justo donde su talón golpea el suelo ahí mismo. Voy a verificar que ese es el marco correcto volviendo aquí. cierto, la cabeza de juego está directamente sobre esos fotogramas clave de posición. Entonces volveré a la comp principal. En el control de posición, voy a añadir un fotograma clave más ahí mismo para que se conserve la velocidad entre estos dos puntos. Entonces necesito hacer algunos ajustes de aquí en adelante ya que Trevor llega a una parada gradual. Entre aquí mismo y ahí mismo donde vuelve a levantar el talón, necesitamos una velocidad diferente. De nuevo, voy a adivinar que este es el último cuadro en el que está plantado su pie, y entraré en esa secuencia y solo verificaré que, “Sí, ahí es exactamente donde necesito estar”. Entonces pondré un marco clave más. Ahora, podemos ajustar la posición de ese fotograma clave para que la velocidad sea un poco más lenta, así que necesito retroceder un poco esta posición, y luego previsualizar. Eso está cerca, pero de nuevo, sólo echa un vistazo a este pie aquí mismo, se deriva justo por ese último paso. Necesito asegurarme de que su pie no se mueva entre este marco clave y este marco clave. Yo en realidad, moví esta posición nula demasiado atrás, porque su pie se resbala hacia atrás, lo que significa que el pie se mueve más rápido que el nulo. Simplemente cambiaré a ese controlador de posición hacia adelante un poco. Eso está mucho más cerca. Simplemente es siempre tan ligeramente avanzando, así que voy a respaldarlo tal vez incluso solo un píxel y veamos cómo se ve eso. Perfecto. Tenemos esa velocidad de paso alineada perfectamente. Ahora, tenemos que trabajar en este pie. Planta justo aquí. Entonces necesitamos ajustar la posición de este último cuadro clave para dar la velocidad correcta para mantener ese pie plantado donde estaba. Estoy disparando por aquí mismo, manteniendo ese pie justo donde está ahora. Va mucho más adelante, así que voy a respaldarlo todo, y luego sólo comparar. Necesito ir aún más atrás. Yo sólo voy a presionar J y K para ir entre. Se puede ver que eso está avanzando aún más así que voy a respaldarlo aún más. Eso se ve mucho mejor. Vamos a fregar por ahí. Tenemos algo raro a la deriva pasando. Ahora bien, esto se debe a que en nuestra secuencia de animación, somos fáciles de flexibilizar en esta pose final, por lo que necesito añadir una facilidad fácil a este marco clave. Agrega eso, y luego ve cómo se ve. Eso es un poco mejor, pero necesito trabajar en el gráfico de velocidad. Déjame abrir el editor de gráficos. Acude al gráfico de velocidad y trabajaremos en esta curva. Tan pronto como se planta el pie, se
le empuja hacia atrás. Necesito ajustar la curva de velocidad para tener menos influencia en el front-end. En realidad voy a quitar toda la influencia y luego voy a aumentar la influencia de este mango para que llegue a esa posición final un poco más rápido. La posición de eso es mucho mejor, pero creo que hay algo de rotación sucediendo en ese pie. Déjame saltar de nuevo a esta comp de animación y echar un vistazo al valor de rotación de este ángulo aquí mismo. Suficientemente, a pesar de que estos dos son cero, la interpolación está metiendo con estos fotogramas clave porque la forma en que se alivia. Necesito convertir esto a un comando de opción de retención o Alt Control en una PC y haga clic y ahora que el pie planta y no gira en medio de ese paso. Vamos a previsualizar de nuevo. Ahora el pie no está girando. Sigo teniendo algunos problemas raros a la deriva pasando y no es muy consistente. Se va en una dirección y luego volver un poco. Lo que creo que necesito hacer es volver a mi secuencia de animación, echar un vistazo a este último fotograma clave donde se planta el pie y
entrar en el gráfico de velocidad y quiero quitarle toda la influencia de ese mango. Entonces me aseguraré de que este fotograma clave de aquí está en facilidad por defecto presionando F9 con su electo, y lo fue. Entonces volveré a mi comp principal y haré lo mismo. asegura de que no haya influencia en este fotograma clave y por defecto facilidad fácil de este fotograma clave aquí mismo y trabaje desde ese punto. Ahora la deriva va en sólo una sola dirección. Lo que eso me está diciendo es que mi control nulo probablemente se esté moviendo un poco demasiado hacia adelante en este fotograma clave. Yo sólo voy a respaldarlo un poco y eso me ayudó seguro. Déjame solo hacer clic en eso y tocar la tecla de flecha izquierda para que
pueda hacer pequeños incrementos, y ahí vamos. Ahora ese pie está completamente plantado y no a la deriva en absoluto. Déjame alejarme para que podamos ver todo esto y lo veremos entrar, llegar a esa parada gradual. Perfecto. Ahora no está en la parte correcta del fotograma, así que permítanme seleccionar todos mis fotogramas clave y arrástrelo hasta donde necesita estar en algún lugar alrededor de ahí en el centro, para luego volver a subir. Vemos que al principio no está completamente fuera del marco. Voy a tener que reajustar el frente de esta animación. Voy a seleccionar todos los fotogramas clave en este control de posición y desplazarlos hacia adelante 10 fotogramas manteniendo pulsada Opción Mayús y presionando la flecha derecha. Entonces también necesito asegurarme de mover la capa Trevor-Sequence hacia adelante 10 fotogramas. Lo seleccionaré y presionaré Option shift Page Down por lo que ahora esa animación todavía se alinea. Después seleccionaré la propiedad de posición para el controlador y entraré en mi gráfico de velocidad. Empujaré ese controlador hacia atrás y estoy mirando esta línea aquí mismo, que es la velocidad entre estos dos fotogramas clave y quiero igualarla a la velocidad entre estos dos fotogramas clave. Yo sólo voy a respaldar esto y decirle que esas dos líneas son prácticamente idénticas. Justo ahí está bastante cerca. Entonces debería poder eliminar este fotograma clave y previsualizar la animación y hacer que esa velocidad todavía coincida. Cierto, sus pies se están quedando plantados en el suelo. Comienza completamente fuera de la pantalla y termina en el centro de la pantalla. Genial. Sigamos adelante en el tiempo y previsualicemos toda la animación hasta que empiece a caminar de nuevo. Impresionante. Ahora vamos a trabajar en la animación de él saliendo. De nuevo, voy a echar un vistazo a dónde creo que está el inicio de esta animación, ahí mismo, y voy a verificar que ahí es donde necesito empezar. Cierto, es ahí donde los pies comienzan a moverse de nuevo. Es el último punto donde están estacionarios. Iré a esta comp principal, agregaré un marcador y lo nombraré Inicio. Estableceremos un fotograma clave para la posición justo aquí y luego necesito
seguir adelante a tiempo hasta cuando este pie sea recogido de nuevo. Parece que este marco de aquí es el último. De nuevo, voy a verificar. Sí, ese es el marco correcto y ajustaré esto hacia adelante. Agregamos otro fotograma clave. Acercaré los pies y luego saltaré entre los dos fotogramas clave usando las teclas J y K. Quiero que este pie se quede exactamente donde está entre ambos fotogramas clave. Voy a seguir adelante otra vez, y voy a tirar de esto hacia adelante un poco y todavía tiene que ir un poco más adelante. Ahí mismo se puede ver que el pie no se mueve en absoluto entre esos fotogramas clave pero por la flexibilización que tengo, está a la deriva. Necesito quitarle la facilidad al segundo fotograma clave y haré la facilidad fácil por defecto presionando F9 en ese de ahí. De nuevo, me estoy poniendo algo extraño a la deriva entre esos dos fotogramas clave así que entraré en el gráfico de velocidad. Empieza por tratar de despegar la influencia del segundo fotograma clave. Eso es mejor pero luego de nuevo, entraré en la animación Trevor-Sequence en el gráfico de velocidad para este Tobillo Control. Voy a quitarle toda la influencia de este segundo manejador de fotogramas clave y ahí vamos. Ahora ese pie se mantiene perfectamente plantado en el suelo hasta que es recogido. Entonces necesito seguir adelante hasta que este pie esté siendo recogido. Ahí mismo. Nuevamente, verifique dos veces que ese es el marco exacto. Lo es y lo volveré a empujar hacia adelante. Saltar entre esos dos fotogramas clave y una facilidad ir mucho más adelante. Aún más. Este es más difícil de alinear porque el pie no está completamente plano una vez que el talón golpea el suelo. Sólo voy a mirarlo y creo que podría respaldarlo un poco y ya veremos cómo se ve eso. Está bastante cerca, pero parece que va hacia adelante así que simplemente lo respaldaré un par de píxeles. Eso está mucho más cerca, tal vez dos más y eso luce sólida roca. Genial. Ahora, si miras el gráfico de velocidad, verás que hay este arco en la velocidad cuando Trevor debería estar quieto. En realidad está a la deriva a pesar de que está parado. Nuevamente, esto se debe a la extraña interpolación entre fotogramas clave aliviados. Simplemente convertiré este a un comando de opción de retención o Alt Control en un PC y haga clic. Eso tenemos funcionando y poco a poco va entrando en su ciclo completo de caminata. A partir de este punto, puede volver a la misma velocidad que iba entre estos dos fotogramas clave. Nuevamente, volveré a cambiar a mi gráfico de velocidad. Contemos el número de fotogramas que tenemos entre estos dos fotogramas clave. Inicialmente 40 y voy a ir adelante 40 fotogramas de este último fotograma clave. Mantenga pulsada la tecla Mayús y pulse la página abajo cuatro veces y luego lo sacaré la pantalla otra vez lo suficiente a donde esta línea de velocidad esté coincidiendo con ésta tanto como sea posible. Esto va 241.86 píxeles por segundo. Eso es lo que voy a disparar cuatro. Por lo que 241.86. Lleva eso adelante un poco más a 40. Un par de clics más. Eso está bastante cerca. A ver cómo se ve eso mientras se va caminando. Cierto, parece que sus pies están bonitos y plantados en cada paso. Vamos a previsualizar eso. Trevor entra, se detiene, toma doble, ondas, mira hacia atrás y luego vuelve a salir. Entonces bucles y con eso, he terminado mi secuencia de animación completa y está lista para ser exportada como un GIF loop. Ahora tienes una idea de cuál es el flujo de trabajo para vincular múltiples acciones juntas. Obviamente cada animación va a presentar un conjunto único de problemas y dependiendo de lo que quieras que haga tu personaje, esto podría ser más o menos difícil, pero si te acercas con el sentido estratégico de animar una acción a la vez y luego trabajando en los fotogramas clave de transición entre cada movimiento, terminarás con la animación que buscas.
11. ¡Gracias!: Eso es todo. Enhorabuena por lograrlo a través de toda esta serie, y muchas gracias por verlo. Ahora deberías poder tomar todo lo que has aprendido y aplicarlo a tus propias animaciones de personajes. Si tienes alguna pregunta o problema en el camino, por favor no dudes en hacer alguna pregunta en la página de la comunidad. Si necesitas ayuda para exportar tu animación, solo echa un vistazo a la parte 1 de esta serie y desplázate hacia abajo hasta el video donde te muestro cómo exportarlo fuera de After effects y guardar un GIF de looping dentro de Photoshop. Si quieres conocer algunas opciones más de explotación, definitivamente echa un vistazo a mis videos de compresión para la clase web y comprimir GIF como una clase de jefe, donde enseño múltiples formas de exportar en ambos formatos. No olvides tu post animaciones a tu proyecto de clase para que las pueda ver. Si quieres algún comentario de mi parte, todo lo que tienes que hacer es preguntar. Si te gustó esta clase, me encantaría que me dejaras una reseña y si muestras tus proyectos en redes sociales, asegúrate de etiquetarme @jakeinmotion. Si no lo estás ya, asegúrate de que también me estás siguiendo aquí en Skillshare para que estés al día con todas mis nuevas clases. De nuevo, sólo quiero decir muchas gracias por tomar esta clase. Espero que lo hayas disfrutado y que hayas podido sacar algo de ella. Gracias de nuevo, y nos vemos la próxima vez.