8 estrategias para superar obstáculos para el éxito | Krisztina Rudnay-Peters | Skillshare
Buscar

Velocidad de reproducción


1.0x


  • 0.5x
  • 0.75x
  • 1x (Normal)
  • 1.25x
  • 1.5x
  • 1.75x
  • 2x

8 estrategias para superar obstáculos para el éxito

teacher avatar Krisztina Rudnay-Peters, The Next Level You

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Ve esta clase y miles más

Obtenga acceso ilimitado a todas las clases
Clases enseñadas por líderes de la industria y profesionales activos
Los temas incluyen ilustración, diseño, fotografía y más

Lecciones en esta clase

    • 1.

      Introducción

      0:48

    • 2.

      Sepa que vienen

      1:21

    • 3.

      Conoce tu motivación

      1:24

    • 4.

      Ten confianza en tu éxito

      1:21

    • 5.

      Vivir en el mundo real

      1:28

    • 6.

      Confía en tus instintos

      1:21

    • 7.

      Obtén una nueva perspectiva

      1:16

    • 8.

      No intentes hacer todo tú mismo

      1:16

    • 9.

      Nunca te rindas

      1:17

    • 10.

      Conclusion

      1:28

  • --
  • Nivel principiante
  • Nivel intermedio
  • Nivel avanzado
  • Todos los niveles

Generado por la comunidad

El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.

6

Estudiantes

--

Proyectos

Acerca de esta clase

Rompe barreras y desbloquea todo tu potencial

¿Estás cansado de sentirte atascado?

¿Estás listo para transformar tu vida y lograr el éxito que siempre soñaste?

Imagina superar los obstáculos del pasado como si ni siquiera los hubiera, armados con el conocimiento y la confianza necesarios para convertir cualquier desafío en una oportunidad.

Eleva tu viaje de éxito

En esta estimulante clase, descubrirás los secretos para superar los obstáculos que te han estado frenando.

Sumérgete en las estrategias que han utilizado los mejores triunfadores y aprende a aprovechar tu fuerza interior para enfrentar cualquier desafío con confianza inquebrantable.

Esta clase no se trata solo de superar obstáculos, se trata de transformar tu mentalidad, encender tu pasión y liberar todo tu potencial.

¿A quién está dirigida esta clase?

Tanto si eres un profesional ambicioso que quiere ascender en la carrera profesional, un empresario que quiere alcanzar nuevas alturas o alguien que se dedica al crecimiento personal y la superación personal, esta clase está diseñada para ti.

Es para cualquier persona que esté lista para superar límites, romper limitaciones y crear una vida llena de propósito y logros.

Lo que te espera dentro

Prepárate para embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. Tendrás acceso a estrategias poderosas y procesables que te ayudarán a lo siguiente:

  • Transforma los reveses en trampolines.Desarrolla una mentalidad resiliente y orientada al

    éxito.Implementa pasos prácticos para lograr cambios
    duraderos.Cultiva hábitos que impulsen el crecimiento y el progreso continuos.

Acepta el desafío

Ahora es el momento de tomar el control de tu destino.

Con esta clase, estarás equipado con las herramientas y los conocimientos necesarios para superar los desafíos más difíciles de la vida y salir más fuerte del otro lado.

No dejes que los obstáculos definan tu viaje; redefine tu historia de éxito hoy.

Rompe barreras, supera obstáculos y desbloquea tu verdadero potencial.

El futuro que siempre soñaste está a un solo curso de distancia.

¡Empecemos!

Conoce a tu profesor(a)

Teacher Profile Image

Krisztina Rudnay-Peters

The Next Level You

Profesor(a)

Habilidades relacionadas

Arte e ilustración Dibujo y entintado
Level: All Levels

Valoración de la clase

¿Se cumplieron las expectativas?
    ¡Superadas!
  • 0%
  • 0%
  • Un poco
  • 0%
  • No realmente
  • 0%

¿Por qué unirse a Skillshare?

Mira las galardonadas Skillshare Originals

Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos

Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare

Aprende desde cualquier lugar

Ve clases sobre la marcha con la aplicación de Skillshare. Progresa en línea o descarga las clases para verlas en el avión, el metro o donde sea que aprendas mejor.

Transcripciones

1. Introducción: Bienvenidos a la octava estrategia de superación de obstáculos a la clase de éxito. El éxito no es un camino recto. Los obstáculos están en todas partes. Pueden provenir de amigos, familiares o circunstancias, o incluso de dentro de tu propia mente. ¿Cómo navegas por estas barreras y logras tu objetivo? En esta clase, descubrirás estrategias prácticas para ayudarte a superar cualquier obstáculo y a seguir adelante con tu confianza y resiliencia. Al final, estarás equipado con las herramientas para enfrentar los desafíos de frente, convirtiendo posibles contratiempos en escalón para el éxito Prepárate para transformar la forma en que te acercas a los obstáculos y desbloquear tu verdadero potencial. Empecemos. 2. Estrategia 1: Estrategia uno, saber que vienen. Tu primera tarea es ser consciente que va a haber obstáculos. No se puede esperar que algo tan difícil como tener éxito suceda fácilmente. Reconocer que los desafíos te preparan mental y emocionalmente para el viaje por delante. Por qué la conciencia es crítica, prepara tu mentalidad. Saber que los obstáculos son parte del proceso te ayuda a mantener una mentalidad positiva y resiliente Reduce el choque. Estar preparado para las dificultades, reduce el choque y la frustración que se producen. Cómo implementar esta estrategia, Anticipar retos. Piensa en los posibles obstáculos a los que te enfrentas en tu búsqueda del éxito. Considere factores externos, como limitaciones financieras, limitación de tiempo y factores internos, como la duda de uno mismo o la dilación Elaborar planes. Por cada obstáculo anticipado, crear un plan para abordarlo. Esto podría implicar el aprendizaje de nuevas habilidades, búsqueda de recursos adicionales o la creación de sistemas de apoyo. Mantente flexible. Entender que no todos los obstáculos se pueden predecir. Prepárate para adoptar y ajustar tus planes a medida que surjan nuevos desafíos. 3. Estrategia 2: Estrategia dos, conoce tu motivación. Saber por qué estás tratando desarrollar hábitos exitosos es crucial. Ten un resultado final en tu mente e imagina cómo cambiará tu vida si eres capaz de desarrollar estos hábitos. Esta profunda comprensión de tu motivación te ayudará a mantenerte comprometido y enfocado. Por qué importa la motivación. Impulsa la persistencia. Fuerte sentido de propósito, te ayuda a superar las dificultades y mantenerte comprometido con tus metas. Aumenta la resiliencia. Cuando te encuentras con contratiempos, tu motivación puede ayudarte a recuperarte y seguir trabajando hacia tus objetivos Proporciona dirección. Conocer tu objetivo final te da un claro sentido de dirección y propósito, cómo implementar esta estrategia. Identifica tu por qué, reflexiona sobre por qué quieres desarrollar estos hábitos. Cuáles son los beneficios personales, profesionales o emocionales. Escríbelos. Visualizar el éxito. Dedique unos minutos cada día visualizar su futuro de éxito. Imagina los cambios positivos en tu vida una vez que alcances tus metas. Crea un tablero de visión. Arme una colección de imágenes, citas y recordatorios que representen sus metas y motivaciones Colócala en algún lugar, verás a diario. 4. Estrategia 3: Estrategia tres, ten confianza en tu éxito. Sabiendo que eres capaz de éxito y no dejes que tu mente te engañe haciéndote pensar que nunca lograrás tus metas. Ten confianza y cree en ti mismo y en tus posibilidades de éxito. ¿Por qué la confianza es clave? Aumenta el rendimiento. Creer en tus habilidades mejora tu rendimiento y habilidades de toma de decisiones. Reduce los miedos. La confianza podría ayudar a mitigar el miedo y la ansiedad, lo que puede paralizar el progreso Fomenta la toma de riesgos. Las personas seguras tienen más probabilidades de tomar riesgos calculados, que a menudo son necesarios para el éxito. Cómo implementar esta estrategia, afirmaciones positivas, usar afirmaciones positivas para reforzar tu creencia en tus habilidades Repite declaraciones como si fuera capaz de alcanzar mis metas a diario. Celebre pequeñas victorias, reconozca y celebre pequeños logros en el camino Esto construye confianza y refuerza tu progreso. Rodéate de positividad. Involúcrate con personas solidarias y alentadoras que crean en tu potencial, evita las influencias negativas que socaven tu confianza. 5. Estrategia 4: Estrategia para, vivir en el mundo real. Es perfectamente realista que creas que podrás crear un negocio multimillonario, pero lleva tiempo. Si planeas hacerlo en un mes y estás empezando desde el punto de partida uno, probablemente fracasarás, establecerás metas realistas y no estarás creando nuevos obstáculos. El viralismo es importante. Previene la decepción. Establecer metas realistas reduce el riesgo de decepción y desaliento cuando éxito inmediato no Asegura un progreso constante. Los objetivos realistas permiten un progreso constante, lo que construye una base sólida para el éxito a largo plazo. Mantiene la motivación. Los objetivos alcanzables te mantienen motivado y enfocado en el viaje en lugar de ser abrumado Cómo implementar esta estrategia, establecer metas inteligentes. Asegúrese de que sus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y de vínculo temporal Este marco le ayuda a establecer objetivos realistas y claros. Desglose los goles. Divida objetivos más grandes en tareas más pequeñas y manejables Enfócate en completar este texto, paso a paso, Supervisa y ajusta, revisa regularmente tus avances y metas. Ajuste sus planes según sea necesario para mantenerse realista y alinearse con sus capacidades. 6. Estrategia 5: Gy cinco, confía en tus instintos. Muchas veces tu mente subconsciente sabe más que tu mente consciente Confiar en tus primeros instintos puede ayudarte a superar obstáculos más fácilmente y tomar decisiones ¿Por qué funcionan los instintos de confianza? Tus instintos se basan en capacidad de tu mente subconsciente para reconocer patrones y sacar de tus experiencias pasadas, acelera Confiar en tu instinto puede agilizar la toma de decisiones, permitiéndote actuar con rapidez Mejora la creatividad. pensamiento instintivo puede conducir a una solución creativa que el análisis lógico podría Cómo implementar esta estrategia. Escucha tu instinto. Presta atención a tus sentimientos y reacciones iniciales a la hora de tomar decisiones. A menudo, tu primer instinto es el correcto. Reflexionar sobre el éxito pasado. Recuerden tiempos en los que confiar sus instintos condujo a resultados positivos Usa estos recuerdos para reforzar tu confianza en tu intuición. Practica la atención plena. Participa en prácticas de atención plena para conectarte mejor con tus pensamientos y sentimientos internos Esto te ayuda a reconocer y confiar más fácilmente en tus instintos. 7. Estrategia 6: Estrategia seis, consigue una nueva perspectiva. Cuando no puedes entender cómo superar una barrera, puede ser útil platicar con un amigo o idear otra forma de obtener una nueva perspectiva. Por qué una nueva perspectiva es valiosa. Ofrece nuevas perspectivas. Diferentes puntos de vista pueden revelar soluciones y oportunidades que podrías perder Romper bloqueos mentales. Discutir problemas con otros puede ayudar a romper los bloqueos mentales y estimular el pensamiento creativo. Fomenta la colaboración. Colaborar con otros puede conducir a soluciones innovadoras a través del intercambio de ideas y experiencias. Cómo implementar esta estrategia. Busque comentarios, solicite comentarios regularmente a amigos, familiares o colegas. Sus aportes pueden proporcionar información valiosa y enfoques alternativos. Participar en la lluvia de ideas. Practica en sesiones de lluvia de ideas con otros para generar nuevas ideas y soluciones Sal de tu zona de confort. Expóndete a nuevas experiencias, culturas y entornos, para ampliar tu perspectiva e inspirar el pensamiento creativo 8. Estrategia 7: Estrategia siete, no intentes hacer todo tú mismo. Cuando necesites ayuda con algo, no tengas miedo de pedirla a otras personas. Nadie puede hacer todo por sí mismo, y no hay nada de malo en conseguir ayuda. ¿Por qué es importante buscar ayuda? Aprovecha la experiencia. Pedir ayuda te permite beneficiarte de los conocimientos y habilidades de los demás, mejorando la calidad de tus esfuerzos. Ahorra tiempo. Delegar tareas puede ahorrar tiempo y permitirle enfocarse en áreas en las que puede tener mayor impacto Construye relación. Colaborar con otros, fortalecer la relación y crear una red de apoyo. Cómo implementar esta estrategia, identificar a las personas solidarias, identificar a las personas que pueden brindar asistencia, ya sean mentores, colegas o amigos Ser específico. Al pedir ayuda, tenga claro lo que necesita y por qué. Las solicitudes específicas tienen más probabilidades de recibir respuestas positivas. Exprese gratitud, muestre aprecio por su ayuda que recibe, reconociendo la contribución de otros, fomenta la buena voluntad y fomenta el apoyo y fomenta 9. Estrategia 8: Estrategia ocho, nunca te rindas. No importa cuántas veces fracases, sigue adelante. Vuelve a empezar donde lo dejaste si fallas. Una barrera sólo es permanente. Si no vuelves después de que te detenga, y resistanc es clave Construye resiliencia. Cada vez que pasas por un fracaso, construyes resiliencia y dureza mental. Aumenta el aprendizaje. El fracaso proporciona valiosas experiencias de aprendizaje que contribuyen al éxito futuro. Logra éxito a largo plazo. La resistencia es a menudo los factores de tiempo para lograr metas a largo plazo, y te mantiene avanzando a pesar Cómo implementar esta estrategia, abrazar el fracaso, ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje más que una derrota, analizar qué salió mal y cómo se puede mejorar. Mantente comprometido, reafirma tu compromiso con tus metas regularmente. Recuérdate por qué empezaste y qué pretendes lograr. Da pequeños pasos. Después de un contratiempo, da pasos manejables para volver a encarrilarse Enfócate en el progreso más que en la perfección. 10. Conclusion: M Enhorabuena por completar la clase. Ahora has explorado estrategias prácticas para navegar y superar las barreras que pueden entorpecer tu camino hacia el éxito Para poner en práctica estas ideas, reflexionar y planificar. Tómate un tiempo para reflexionar sobre cada estrategia. Identifica los obstáculos a los que te enfrentas y cómo las estrategias pueden ayudar a abordarlos. Crea un plan para integrar estas estrategias en tu rutina diaria. Actúe, comience, pequeño, elija una o dos estrategias en las que enfocarse inicialmente. Aplícalos de manera consistente y observa los cambios que aportan a tu vida. Mantente comprometido. Recuerda, los cambios llevan tiempo. Mantente comprometido con estas estrategias, incluso cuando el progreso parezca lento. La consistencia es clave para superar obstáculos. Supervise el progreso, realice un seguimiento de su progreso, celebre su éxito, aprenda de los contratiempos y ajuste su enfoque según sea necesario Buscar apoyo. No dudes en buscar el apoyo de amigos, familiares o mentores. Compartir su viaje puede proporcionar información adicional y aliento. Al aplicar estas estrategias, estarás mejor equipado para manejar obstáculos y avanzar de manera constante hacia tus metas. Mantente resiliente, sigue avanzando y recuerda que cada desafío es una oportunidad para crecer.