7 consejos para la fotografía de aventura
John Anderson, Filmmaker - Creator
Ve esta clase y miles más
Ve esta clase y miles más
Lecciones en esta clase
-
-
1.
7 consejos para la fotografía de aventura
0:48
-
2.
Equipo
0:45
-
3.
Iluminación
1:12
-
4.
Trípodes
1:09
-
5.
Disparo en el tiempo
1:50
-
6.
Traer un tema
1:00
-
7.
Líneas principales
0:49
-
8.
¡Activa la función de la cuadrícula!
0:48
-
9.
Perspectivas creativas
1:16
-
10.
Composición del marco
0:53
-
11.
Proyecto de clase
0:33
-
-
- --
- Nivel principiante
- Nivel intermedio
- Nivel avanzado
- Todos los niveles
Generado por la comunidad
El nivel se determina según la opinión de la mayoría de los estudiantes que han dejado reseñas en esta clase. La recomendación del profesor o de la profesora se muestra hasta que se recopilen al menos 5 reseñas de estudiantes.
62
Estudiantes
2
Proyectos
Acerca de esta clase
En esta clase aprenderás siete maneras en las que puedes subir a nivel tu juego de fotografía de aventura. ¡Así que podrás preparar la próxima vez que salgas a lugares épicos! Aprenderás los mejores momentos para el tiro, qué hacer para tu viaje, composiciones creativas y muchos más consejos para la fotografía de la
adventure que aprenderás en esta clase:
•Qué debe traer
•Cuándo deberías estar rodando
•maneras creativas para capturar fotos
•¡Composición, framing y más!
Hay muchas maneras en que puedes capturar una escena con tu cámara, pero en esta clase vamos a cubrir algunas maneras en que puedes subir tu fotografía de aventura y capturar fotos mientras recorres tus viajes que evocan el drama, la emoción, crea una foto agradable para los ojos que dibuja al espectador y ayuda a contar una historia. Hay algunas maneras diferentes de hacer esto y en esta clase vamos a aprender el equipo que necesitas aportar, así como algunos de los mejores momentos para tirar, cómo conseguir una iluminación en tu foto, maneras creativas de capturar la escena y muchas maneras diferentes que puedes componer tus tiros, framing y más.
¡Esto es lo que dicen los demás!
“¡Hizo un buen trabajo explicando esto!” -Melissa
“Gracias por la lección. Soy principiante y estoy a punto de salir y tomar algunas de las fotografías de la tarea.” -Sebastián
“Gran estilo de enseñanza. ¡Informativo y rápido!” -Yolanda
“¡Gracias, aprende todo lo que necesitaba para empezar!” -Julia
Si te gustó esta clase asegúrate de revisar estos: conceptos básicos de
la cámara 1 https://skl.sh/3D88qgy
Camera 2 https://skl.sh/3phkYOb
Camera Conceptos 3 https://skl.sh/3w9lwab
Configuración Cinematic para obtener mejor video https://skl.sh/3rAblLq
Conoce a tu profesor(a)
John teaches about photography and cinematography. When he's not behind the camera he enjoys drawing, adventuring, and making videos on YouTube.
Ver perfil completoProyecto de clase práctica
Get y practica el tiro! Hay muchos tipos diferentes de fotos que puedes capturar de esta clase. Amanecer o atardecer, o disfrazar en el clima para un efecto dramático. También puedes traer un tema para una fotografía de tipo aventurero o tratar de capturar un animal que ve en tu viaje. ¡O prueba a capturar una nueva perspectiva!
¡Trae un trípode o utiliza una velocidad de obturación más alta para reducir cualquier movimiento y obtener las fotos más nítidas!
Cuando quieras subir de nivel tu juego de fotografía, prueba a disparar con la regla de los tercios usando la función de cuadrícula de tu cámara o usa las líneas principales del paisaje para dibujar tu ojo hacia un área particular de la foto. ¡Prueba a filmar la escena desde diferentes lugares y encuentra algunas perspectivas creativas!
¡Para agregar un efecto dramático a tus fotos, ¡dispara en el tiempo! ¡Prepárese y se atrevería cuando otros se quedarían en falta esas inyecciones! Dispara bajo la lluvia, la nieve o en un día niebla para agregar movimiento y dar a tus fotos una sensación más moody
Otra manera de hacer que tus fotos cuenten una historia al espectador es añadiendo profundidad a ellos. Esto se hace mediante la búsqueda de objetos en el primer plano y en la distancia que agregan capas en la foto. Luego, ajustando tu apertura a una parada inferior y centrándose en una área de la foto obtendrás ese desenfoque y agregarás profundidad y crearás un viaje visual al espectador.
¡Asegúrate de subir una foto que has capturado con los consejos de esta clase a la sección de Proyectos y recursos de esta clase para que puedas recibir comentarios y conectarte con otros estudiantes! Además, ¡no dudes en compartir fotos de tu proceso de aprendizaje! ¡Espero ver lo que capturas!
Valoración de la clase
¿Por qué unirse a Skillshare?
Mira las galardonadas Skillshare Originals
Cada clase tiene lecciones cortas y proyectos prácticos
Tu membresía apoya a los profesores de Skillshare