¿Cuál es la diferencia entre los relatos impulsados por personajes y los impulsados por la trama? y, ¿por qué es importante para la escritura?

Aprender sobre el proceso de creación de una historia es igual de importante que tener una historia en contar en primer lugar. Eso es porque la forma en la que cuentas la historia (o el hecho de que sea impulsada por personajes o por la trama) jugará un rol importante en el impacto que generará en los lectores, y en lo estos recibirán de la obra.

Veremos los fundamentos de ambos enfoques sobre las narraciones pero, antes, hagamos un resumen rápido de sus diferencias: Las historias impulsadas por el personaje se centran principalmente en los personajes: sus pensamientos, arcos y cambios internos; y los relatos impulsados por la trama se centran principalmente en los acontecimientos: las acciones, las causas y los efectos y los cambios externos.

Dicho de otro modo: las novelas, películas y otras obras impulsadas por personajes ponen a las personas en el centro del relato, mientras que las historias impulsadas por la trama, hacen lo mismo pero con los acontecimientos. Ninguno de estos enfoques excluye al otro (por eso, a menudo encontrarás muchos elementos impulsados por la trama en una obra impulsada por personajes, y viceversa), pero determinan el enfoque y, a su vez, la forma en que el público experimenta la historia.

Si te preguntas cómo son estos modelos en la práctica, te contaremos algunas cosas al respecto. A continuación, nos sumergiremos en las diferencias más importantes de las historias impulsadas por personajes en contraposición a las. impulsadas por trama, con muchos consejos de la vida real que podrás usar para priorizar alguna de las dos perspectivas en tu próximo proyecto de escritura.

libros
Fuente: Instagra m Más allá de si son los personajes o la trama lo que las impulsa, lo que importa en una historia es lo que contiene. 

¿Qué es una historia impulsada por personajes?

Las películas, libros o cortometrajes impulsados por personajes tienen una cosa en común: ponen las dificultades y percepciones de los personajes principales en el lugar central de la obra.

Una de las formas más fáciles de saber si una historia está impulsada por personajes o por la trama es buscar la presencia de una lucha interna y una resolución en el o la protagonista, también conocida como arco de personaje. En películas y novelas impulsadas por personajes, el protagonista no es el único al que le suceden cosas, sino que este cambia activamente como resultado de los eventos con los que se enfrenta, y el autor se asegura de que el público sepa cuáles son esos cambios.

Una historia impulsada por personajes es una en la que terminas sintiendo que conoces y comprendes profundamente al protagonista. Y existen grandes ejemplos de este tipo de enfoque en narraciones clásicas y contemporáneas.

Ejemplos de historias impulsadas por personajes

Probablemente hayas leído varias historias impulsadas por personajes, muchas de ellas quizás sin saberlo. Aquí hay algunos grandes ejemplos literarios de este tipo de historia:

  • Eleanor Oliphant está perfectamente de Gail Honeyman
  • Un matrimonio americano de Tayari Jones
  • El guardián entre el centeno de J.D. Salinger
  • El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez
  • Pequeñas mentiras de Liane Moriarty
  • Donde cantan los cangrejos de Delia Owens
  • El secreto de Donna Tartt
  • Un caballero en Moscú de Amor Towles

¿Harry Potter es una historia impulsada por los personajes o por la trama? ¿Y Juego de tronos o El señor de los anillos? Una buena forma de averiguar la respuesta es preguntarte si te impactaron más los personajes que los hechos específicos que experimentaron esos personajes. Si es así, la obra probablemente esté impulsada por los personajes (aunque los ejemplos anteriores son algo tramposos, porque son tan extensos y amplios que podrías decir que tienen ambas características).

Cómo escribir una historia impulsada por personajes

Las novelas y otros formatos de historias impulsados por personajes tienen algunos elementos básicos. Si los dominas, podrás empezar a escribir desde la perspectiva impulsada por personajes y desarrollar historias interesantes que invitarán al lector a sumergirse en un viaje interno.

Comienza por aquí:

1. Dale un trasfondo a tu personaje

Para comprender completamente a un personaje, tienes que poder ubicarlo en un contexto. Si desarrollas un trasfondo con cierta complejidad para tus personajes, ayudarás a los lectores a entender cómo llegaron al punto en el que están y por qué reaccionan de ciertas maneras.

2. Asegúrate de que haya un conflicto

Que la historia esté impulsada por personajes no significa que en esa historia no pase nada importante. Incluye un conflicto importante, pero asegúrate de resaltar la lucha interna que eso desata y no solo los pormenores de la situación. La historia está en la transformación, que no puede ocurrir por sí misma sin algún tipo de tensión.

3. Otórgale a tu personaje un punto de vista bien definido

¿Qué piensa tu personaje sobre lo que le está sucediendo? Tan importante como la lucha interna que creas para tu personaje es asegurarte de que el lector pueda acompañarlo a medida que ese personaje se adapta y cambia, en lugar de solo permitirle observar el cambio como un espectador externo y objetivo.

4. Respeta la integridad de tu personaje

La frase "se sale del personaje" encaja perfectamente aquí. No le pidas al personaje que realice algo que esté fuera de su naturaleza solo para permitir que la historia avance en una dirección específica. Le quitará autenticidad a la historia e incluso puede hacerte perder lectores.

¿Qué es una historia impulsada por la trama?

Una historia impulsada por la trama, también conocida como historia impulsada por la acción, es una en la que los acontecimientos se destacan sobre el desarrollo de personajes; piensa en giros argumentales o "plot twists", en el desarrollo de mundos complejos y fantástico y en grandes dosis de acción.

Las historias impulsadas por la trama no carecen de personajes, de ninguna manera, pero en ellas conoces mucho más sobre lo que hacen los personajes que sobre lo que piensan. Las novelas de fantasía y misterio tienden a llevarse bien con esta perspectiva, y embarcan a los lectores en viajes que se apoyan mucho en elementos narrativos y puntos de inflexión.

Ejemplos de historias impulsadas por la trama

Si eres fan de la fantasía, la acción, la ciencia ficción, el romance o el misterio, probablemente te encanten las historias impulsadas por la trama. Aquí encontrarás algunos ejemplos literarios que te ayudarán comprender mejor cómo son estas historias:

  • Ready Player One de Ernest Cline
  • Parque jurásico de Michael Crichton  
  • Materia oscura de Blake Crouch
  • Perdida de Gillian Flynn
  • El código Da Vinci de Dan Brown
  • The Poppy War de R.F. Kuang
  • 1Q84 de Haruki Murakami
  • La esposa del tigre de Tea Obreht

Cada una de estas historias es memorable, no tanto por los personajes en sí mismos, sino por lo que les sucede. Por eso, a menudo verás historias impulsadas por la trama como parte de series, con los mismos personajes que se encuentran en conflictos nuevos y diferentes.

Cómo escribir una historia impulsada por la trama

¿Te encantan las historias con un buen giro? Entonces probablemente disfrutes de escribir obras impulsadas por la acción. No dejes que tus personajes se desinflen en la búsqueda de una trama épica, pero aplica estos consejos rápidos para crear historias impulsadas por la trama bien pensadas.

1. Crea un boceto de tu historia antes de comenzar

Puedes dejar que la historia te lleve dónde quiera, pero asegúrate de desarrollar el inicio, el nudo y el desenlace de antemano para no encontrarte con una narrativa interminable sin un ritmo claro o un punto final. También tendrás que planificar los arcos o giros importantes para que puedas trabajarlos sutilmente en lugar de solo ubicarlos en el texto.

2. Sube las apuestas

Una trama que camina tranquila por un camino recto es una trama que no va a enganchar a los lectores. Usa la acción, los escenarios y los personajes para hacer que tu historia avance, incluso en direcciones que los lectores no esperan. Mientras más subas la apuesta, más se involucrarán los lectores.

3. Incluye un giro

La mayoría de las grandes historias impulsadas por la trama incluyen un giro en el relato. Un pequeño giro inesperado en la trama es una forma bastante garantizada de mantener al público interesado en la historia, y de hacer que sigan pensando en ella después.

4. Resalta causas y efectos

Las historias impulsadas por la trama no son solo una serie de eventos que ocurre uno tras otro. Debe existir una causalidad que los vincule; es decir, "esto sucede porque sucedió esto otro", no solo "esto pasó y luego pasó esta otra cosa". Es una diferencia sutil pero importante, y hará que tu relato sea mucho más realista e intrigante.

Ahora que conoces los fundamentos, es hora de ponerte a escribir. Recuerda que no tienes que apegarte a una historia que sea únicamente impulsada por personajes o por la trama. Tu historia impulsada por personajes puede (y debe) tener personajes bien desarrollados, y muchas de las historias de este tipo también incluyen una trama con puntos de inflexión.

¿Estás listo para ponerte a trabajar?

Curso intensivo de escritura creativa: comienza una nueva historia

Escrito por

Laura Mueller

  • Click here to share on Twitter
  • Click here to share on Facebook
  • Click here to share on LinkedIn
  • Click here to share on Pinterest