Cualquier persona que haya pasado tiempo en un tapete de yoga sabe el efecto positivo que la práctica habitual de yoga puede tener en casi cualquier aspecto de la vida. El yoga puede potenciar la energía, cultivar el amor propio, aumentar la flexibilidad y desarrollar la fuerza. Tanto si ya tienes experiencia en el yoga como si solo quieres aprender los conceptos básicos, puedes aprovechar todos los beneficios de mover tu cuerpo de esta manera. 

Mover tu cuerpo es una cosa, pero ¿y la cara? El yoga facial es una subcategoría, a menudo menospreciada, del universo más amplio del yoga, que puede liberar vibraciones increíblemente buenas con un poco de práctica. 

¿Quieres saber más? Sigue leyendo para aprender todo sobre el yoga facial: qué es, cómo practicarlo y por qué valdría la pena intentarlo. ¡Nunca más volverás a pensar en el yoga de la misma manera! 

Enlaces rápidos

¿Qué es el yoga facial?

señora en el espejo
Fuente: UnsplashSe trata de estimular áreas de la cara y del cuello.

A diferencia de la mayoría de los tipos de yoga, el yoga facial no requiere que lo hagas sobre un tapete. De hecho, se trata de masajes y ejercicios estimulantes destinados a abordar diferentes partes de la cara. También puede ayudar a relajar el cuello y los hombros. Puede llevar tiempo, pero lo único que necesitas es un espejo, que es una enorme ventaja.

¿Qué hace el yoga facial?

Según Healthline, el principio general detrás del yoga facial es que puede ayudar a estimular los músculos, la piel y el sistema linfático de la cara. Esta estimulación puede ofrecer beneficios a la salud, el bienestar y la apariencia, como descubrirás en breve. 

Aprende los conceptos básicos del yoga

Yoga para principiantes: curso básico de 15 días

Cómo hacer yoga facial 

Varios ejercicios faciales y tipos de masajes contribuyen a una práctica más amplia. Si el tiempo lo permite y de acuerdo con tus necesidades, puedes elegir cualquiera de estos pasos.

Reduce la tensión alrededor de los ojos 

Usa los dedos para presionar la esquina interna de ambos ojos durante 30 segundos. Luego, haz círculos suavemente en una dirección durante 30 segundos. Termina haciendo círculos en la dirección contraria durante otros 30 segundos. Este ejercicio aliviará la tensión en los ojos, en especial, después de un largo día de mirar pantallas. 

Realiza círculos en los ojos 

Si quieres reducir la hinchazón alrededor de los ojos, prueba este masaje para mejorar la circulación. Comienza con los dedos anulares desde el interior de las cejas, luego suavemente da golpecitos hacia afuera de las cejas. Presiona las sienes, luego da golpecitos sobre los pómulos hacia las esquinas internas de los ojos. Repite este proceso durante 30 segundos. 

Suaviza las cejas

Solemos usar demasiado el músculo grande de la frente, lo cual puede causar rigidez. También puede hacernos lucir con estrés. Gira los dedos hacia adentro, luego colócalos en el centro de la frente. Presiona suavemente a medida que mueves los dedos hacia las sienes. Suelta los dedos al llegar a la sien. Continúa durante 30 segundos. 

Masajea el cuello

Quizás ya conozcas este, pero también puede funcionar si lo incorporas a tu práctica de yoga facial. Comienza inclinando la cabeza ligeramente hacia atrás, luego coloca los dedos en la parte superior del cuello. Mueve lentamente los dedos hacia abajo a la clavícula, con una leve presión. Retira los dedos después de unos segundos de presión en la clavícula. Continúa durante 30 segundos.

Destraba la mandíbula 

Con la mano izquierda, cierra el puño y deja el pulgar hacia abajo. Coloca el puño en la parte exterior de la mandíbula. Estira ese lado del cuello; para ello, gira la cabeza hacia el puño, pero deja la mano en el lugar. Presiona la mandíbula hacia la mano durante unos segundos, luego afloja. Haz lo mismo del otro lado. 

Respiración del león

Este ejercicio de respiración relaja los músculos faciales. Comienza inclinándote hacia adelante con las manos apoyadas en el suelo o las rodillas. Inhala profundamente por la nariz, luego abre la boca, saca la lengua y estírala hacia la barbilla. Exhala haciendo el sonido “¡ah!”. Respira con normalidad, luego repite siete veces. Después de esto, respira hondo durante uno o tres minutos hasta que te sientas listo para ponerte de pie. 

Golpecitos en la cara

Puedes mejorar la circulación y relajar los músculos de toda la cara con esta técnica. Empieza con las yemas de los dedos sobre la frente, luego golpea suavemente la piel por los bordes de la cara hacia la mandíbula, deslízate hacia abajo por el frente del cuello y hacia los hombros. Muévelos hacia arriba desde la nuca hasta la cabeza. Frota las palmas juntas, luego ahuécalas sobre la cara y respira hondo. 

Beneficios del yoga facial 

Estos son algunos de los mayores beneficios de practicar yoga facial según Healthline

Puede aliviar la tensión 

A menudo, cuando nos estresamos, experimentamos tensión en muchas partes del cuerpo, incluso en la cara. Aprender a suavizar los músculos faciales con yoga facial puede ayudarte a regular las respuestas al estrés y la preocupación cuando enfrentas los desafíos diarios. 

Actúa como un lifting facial natural

Algunos defensores del yoga facial sugieren que hacerlo de manera constante puede mejorar la apariencia general de la piel de la cara. Puede ayudar a fortalecer los músculos que tienden a envejecer con el tiempo, y los yoguis faciales fervientes afirman que rejuvenece la estética. 

Favorece el drenaje linfático 

¿Sueles tener hinchazón e inflamación en la cara? Podría ser una señal de que necesitas un drenaje linfático y el yoga facial puede ser la solución. Además de reducir la hinchazón, este tipo de drenaje puede mejorar la circulación de la cara. 

¡Y mucho más! 

Aparte de las esas ventajas a simple vista, muchos profesionales del yoga facial experimentan una combinación de estos beneficios: 

  • Mejor postura
  • Menos dolores de cabeza 
  • Menor rechinamiento de dientes
  • Mejor sueño
  • Respiración más saludable de la fosa nasal
  • Un escote más firme 
  • Reducción de aparición de ojeras 
  • Apariencia facial más simétrica 

Si logras incluso uno o dos de estos beneficios, es probable que también sientas un notable aumento en la calma y la confianza. Y eso hace que valga la pena procurar todos en sí.

¿En verdad funciona el yoga facial? 

Esta es la cuestión acerca de los estudios del yoga facial: todavía no son concluyentes. Es relativamente nuevo para la investigación y los debates tradicionales y, con el tiempo, los expertos y los académicos comprenderán mejor cuán eficaz es en realidad. Por el momento, para cada estudio que sugiere un beneficio claro del yoga facial, existe otro que recomienda una investigación más profunda.

Mientras esperamos pruebas más concluyentes acerca del yoga facial, deberías hacer lo que es mejor para ti. Si la práctica de estos movimientos se siente bien y mejoran tu vida, no hay motivo para no realizarlos. 

¡Prueba el yoga facial! 

Nunca estarán de más las herramientas a tu disposición para procurarte una vida más plena, más saludable, y el yoga facial, sin dudas, puede ser una de ellas. Estos movimientos pueden beneficiar tu salud mental, apariencia, postura, bienestar general y mucho más. La próxima vez que estés frente a un espejo, ¿por qué no darles una oportunidad a los ejercicios? Tal vez decidas que el yoga facial merece un lugar permanente en tu rutina diaria. ¡Sonríe! 

Cultiva el amor propio con el yoga

Yoga fácil para el amor propio

Escrito por

Alli Hoff Kosik

  • Click here to share on Twitter
  • Click here to share on Facebook
  • Click here to share on LinkedIn
  • Click here to share on Pinterest