¿Te encanta el diseño de interiores limpio, simple y minimalista que te hace sentir que tu hogar es un retiro de meditación? Si la respuesta es que sí, probablemente te gusten los estilos de diseño japonés o escandinavo. 

El único problema es que los dos son tan hermosos que es casi imposible elegir solo uno. La buena noticia es ¡que no tienes que elegir! 

Te presentamos el japandi, un estilo de diseño elegante, funcional, cómodo y atractivo que toma influencias de interiores japoneses y escandinavos.

Sigue leyendo para descubrir de qué se trata, sus principios fundamentales y cómo incorporarlo a tu propia casa. 

¡A decorar! 

Enlaces rápidos

¿Qué es el estilo japandi?

Sala de estar
Fuente: Instagram
Los interiores japandi son minimalistas, pero acogedores y atractivos. Foto de @lyxvillan

El diseño japandi (un híbrido entre japonés y escandinavo) es una fusión de los estilos de diseño interior escandinavo y japo´nés. Las dos regiones están bastante alejadas y tienen culturas muy diferentes, pero comparten muchos valores y principios cuando se trata del diseño de interiores. Ambos estilos se centran en la simplicidad, la funcionalidad, en el uso de materiales naturales y en los ambientes que fomentan la paz y el bienestar. 

También tienen sus diferencias: los interiores japoneses son estilizados, elegantes y con tonos terrosos, mientras que los interiores escandinavos son claros, acogedores y un poco rústicos. El japandi te permite mezclar y combinar estos dos estilos, que parecen opuestos en algunos aspectos pero se complementan realmente bien. 

Sala de estar
Fuente: Instagram
La decoración Japandi incorpora muebles de bajo perfil y materiales naturales. Foto de @japandi.lights .

Principios del diseño de interiores japandi

El japandi toma sus principios fundamentales de los estilos de diseño japonés y escandinavo. Al combinarlos, podrás crear un ambiente minimalista y elegante, pero acogedor y reconfortante. 

Minimalismo

Tanto el estilo japonés como el escandinavo encuentran sus raíces en el minimalismo, en la idea de que menos es más. No encontrarás desorden ni muebles eclécticos en los interiores Japandi. Cada elemento mobiliario y de decoración se elige intencionalmente y sirve a un propósito específico. Los colores siguen una paleta cohesiva y nada distrae la mirada. 

Calidad

Los estilos de diseño japonés y escandinavo enfatizan los objetos de mucha calidad, belleza y singularidad. En lugar de elementos baratos y producidos en masa, querrás comprar muebles y artículos de decoración que perduren en el tiempo. Quizás sean más caros, pero elegir calidad sobre cantidad puede permitirte ahorrar dinero en el largo plazo. 

Elegir el diseño Japandi también es una gran oportunidad de apoyar a artistas locales y pequeñas empresas que fabrican muebles artesanales y obras de decoración. 

Sostenibilidad

Elegir piezas de alta calidad significa que durarán más y que tendrán menos probabilidades de terminar en la basura. Además, los estilos japandi incorporan materiales naturales y sostenibles. Los elementos de madera, ratán y algodón son estéticamente agradables y amigables con el medio ambiente. 

Hygge

La palabra danesa “hygge” no tiene una traducción directa al español, pero describe una sensación de comodidad, bienestar y satisfacción. El diseño japandi incorpora muchos elementos hygge: combina texturas suaves, colores neutrales e iluminación cálida para crear un ambiente tranquilo y acogedor. 

Wabi-Sabi 

Wabi-sabi es una filosofía japonesa antigua que celebra la belleza de las imperfecciones y la mutabilidad de todo. En términos de decoración, esto implica dejar a la vista objetos envejecidos y que están desgastados naturalmente o que tienen imperfecciones, grietas o manchas. 

Las piezas de decoración hechas a mano también se llevan bien con la decoración japandi porque no suelen ser tan perfectas como los elementos industriales, y eso es lo que los hace únicas y hermosas. 

pequeña maceta sobre un banco
Fuente: Instagram
No tengas miedo de incorporar elementos desgastados o imperfectos. Foto de @carolinashop.to

Cómo incorporar la decoración japandi en tu casa

Decorar tu casa con estilo japandi significa elegir todo con intención. Veamos cómo elegir muebles y elementos de decoración que encajen perfectamente en tu interior japandi y te ayuden a convertir tu hogar en un oasis tranquilo y cómodo. 

Muebles japandi

Los muebles japandi tienen líneas sencillas y limpias que priorizan la funcionalidad. Evita cosas con detalles intrincados u ornamentos que puedan distraer la mirada. 

Muchos muebles japandi como sofas, camas y mesas de café tienen un perfil bajo, inspirados en el hecho de que comer y dormir en el suelo o cerca del suelo es una costumbre profundamente arraigada en la cultura japonesa. Los muebles de bajo perfil ayudan a crear un ambiente relajante y tranquilo en el hogar. 

Materiales

El uso de materiales naturales en la decoración japandi no solo es amigable con el medio ambiente sino que también ayuda a llevar un poco de naturaleza al hogar. Busca muebles hechos de maderas sin acabados como el bambú o el ratán, y elementos de decoración de terracota, arcilla, vidrio u hormigón. Para la tapicería y los textiles, elije algodón puro, lino, lana y cáñamo. 

Colores 

La paleta de colores japandi tiene influencias escandinavas y japonesas. En el diseño escandinavo, verás colores neutros claros, blancos apagados y pasteles suaves. El diseño japonés, por otro lado, favorece los tonos terrosos más oscuros como marrones, verdes oscuros y rojos. Ambas paletas de colores son apagadas y discretas. 

Para tu espacio japandi, puedes mezclar y combinar estas dos paletas de colores. Más allá de lo que elijas, intenta quedarte con tres o cuatro colores en cada habitación. Usa colores neutros para las zonas grandes como paredes, pisos, alfombras y muebles grandes, y luego añade pequeños toques de pasteles o tonos terrosos. 

También puedes usar un poco de negro como color de realce. Limítalo a las pequeñas cosas como barandas, patas de muebles, marcos, floreros o herrajes. 

mesa de vidrio
Fuente: Instagram
Las patas de muebles negras aportan un toque de contraste agradable. Foto de @sallashouse

Patrones

Los patrones no son muy comunes en los estilos de diseño minimalista: la mayoría de las cosas de tu casa japandi deben tener colores sólidos. Dicho esto, uno o dos elementos con un patrón sutil pueden ser un aporte bienvenido en cualquier espacio. Pueden ser alfombras, almohadones u obras de arte. Asegúrate de que los patrones no llamen demasiado la atención a la vista y se limiten a unos pocos elementos de realce. 

Elementos de decoración

Al igual que con los muebles, la decoración japandi tiende a ser simple, minimalista y funcional. Tiene colores neutros y líneas simples. 

Opta por cosas que sirvan para un propósito, como lámparas, floreros, velas y libros. Cuando elijas la decoración, no te olvides de la filosofía japonesa del wabi-sabi y ten la libertad de agregar cosas de segunda mano, desgastadas o apenas rotas. 

Las flores secas y las plantas también son excelentes elementos decorativos. Sirven para incluir la naturaleza en el interior, al igual que los materiales naturales. 

Para las paredes, trata de elegir obras de arte minimalistas y abstractas para las áreas comunes. Si quieres colgar fotos familiares, limítalas a los pasillos y dormitorios. 

Cero desorden

Ambos estilos de diseño, el japonés y el escandinavo, son de naturaleza minimalista. Cuando elijas tus muebles, elementos decorativos, colores y patrones, recuerda que menos es más. Deja muchos espacios negativos y elige cada elemento con intención.

El minimalismo no se trata solamente de cómo decoras tu espacio, también es un estilo de vida que prioriza solo los elementos que realmente necesitamos y disfrutamos. Para crear un espacio minimalista, es posible que tengas que hacer un repaso de tus posesiones y decidir cómo puedes crear más orden. Para organizar las cosas con las que decides quedarte, puedes guardarlas en gabinetes o cestas y evitar dejarlas sobre las superficies o en las encimeras de la cocina. 

silla con estantes y mesa
Fuente: Instagram
Otra opción es dejar los estantes completamente vacíos o casi vacíos. Foto de @Japandi Lighting & Design

Empieza a decorar

El japandi es una tendencia relativamente nueva, pero se está volviendo cada vez más popular y definitivamente perdurará. Si no tienes experiencia en diseño de interiores, asegúrate de familiarizarte con los estilos de diseño japonés y escandinavo, el minimalismo en el diseño y el concepto de hygge. Cuando estás listo, elige los aspectos que más te gusten de lo que aprendiste y comienza a mezclar y combinar. 

Aprende a decorar tu casa

Estiliza tu espacio: consejos y técnicas creativas para el interiorismo

Autor:

Sayana Lam