Es posible que no siempre prestes atención al bajo en la música, pero seguramente te darías cuenta si no estuviera. Suele decirse que el bajo no solo se oye: se siente. Si alguna vez has tenido curiosidad de aprender a tocar el bajo, esta es tu oportunidad. Es un instrumento relativamente sencillo de aprender, en especial si ya tocas la guitarra.
Echemos un vistazo a qué es el bajo, su historia y los diferentes tipos que existen antes de sumergirnos en lo que puedes hacer para aprender a tocarlo.
Enlaces rápidos
¿Qué es un bajo?
Un bajo es un instrumento de cuerda que se parece a una guitarra, pero produce frecuencias más bajas. Suele tener cuatro cuerdas y se toca rasgándolas a la vez que se presionan los dedos a lo largo del diapasón.
Origen del bajo
El bajo se inventó para ser una alternativa más pequeña y portátil del contrabajo, que existe desde hace siglos. Los primeros modelos del bajo se crearon en la década de 1930, más o menos al mismo tiempo que los fabricantes de guitarras comenzaron a producir instrumentos amplificados eléctricamente.
Tipos de bajo
Existen bajos de diferentes formas y tamaños. Estas son algunas cosas que debes considerar al elegir este instrumento:
Eléctrico vs. acústico
El tipo de bajo más común es el bajo eléctrico. Tiene un cuerpo sólido y un par de pastillas, que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas. El bajo eléctrico produce muy poco sonido por sí mismo y es necesario conectarlo a un amplificador.
Otra opción es el bajo acústico. No necesita amplificador y es ideal para tocarlo donde sea, pero suele ser demasiado silencioso para usarlo en una banda o en el escenario.
Por último, está el bajo electroacústico, que puede tocarse con o sin amplificador.
Número de cuerdas
La mayoría de los bajos tiene cuatro cuerdas, pero también existen de cinco y de seis. Estos ofrecen más variedad, pero también son más difíciles de tocar, por lo que la mayoría de los principiantes prefiere los de cuatro cuerdas.
Longitud de escala
La longitud de escala es la longitud de la parte de la cuerda que vibra. Algunos bajos tienen longitudes de escala mayores que otros, lo que no solo afecta lo cómodos que son de sostener y tocar, sino el sonido de bajo que produce.
Con o sin trastes
La mayoría de los bajos tienen trastes, lo que significa que tienen barras de metal verticales en el diapasón, que sirven para marcar la colocación de los dedos. Los bajos sin trastes no tienen estas barras, así que quienes los tocan tienen que depender de la memoria muscular para determinar dónde deben presionarse las cuerdas.
Bajo sin trastes, de @progenydeath.
Cómo tocar el bajo
Paso 1: afina el bajo
Un bajo de cuatro cuerdas se debe afinar respecto a las cuatro notas más graves de una guitarra: Mi, La, Re y Sol, donde Mi es la más grave (la cuerda superior) y Sol, la más aguda (la cuerda inferior).
Paso 2: practica rasgar las cuerdas
Si usas la mano derecha, debes usarla para rasgar y la izquierda te servirá para los trastes.
Posa el pulgar de la mano derecha en la pastilla que esté más a la izquierda y practica rasgar la cuerda Mi alternando los dedos índice y medio.
Con la mano izquierda, practica presionar los dedos sobre la cuerda Mi en distintas partes del diapasón para cambiar la tonalidad.
Intenta hacer lo mismo con las otras cuatro cuerdas.
Paso 3: practica silenciar las cuerdas
Una de las cosas más importantes que debes aprender es cómo tocar una cuerda sin tocar por accidente las otras y crear interferencia. Quienes tocan el bajo hacen esto silenciando las cuerdas que no quieren tocar.
- Si tocas la cuerda Mi, es muy poco probable que toques sin querer las cuerdas inferiores.
- Si tocas la cuerda La, posa el pulgar en la cuerda Mi para silenciarla.
- Si tocas la cuerda Re, posa el pulgar en la cuerda de la e inclínalo para que también toque la cuerda Mi.
- Si tocas la cuerda Sol, posa el pulgar en las cuerdas La y Mi a la vez que posas tu dedo anular en la cuerda Re.
También tendrás que silenciar la misma cuerda que acabas de rasgar si no quieres que la nota siga sonando.
Paso 4: aprende la teoría
Aprender teoría musical no es requisito absoluto: puedes aprender a tocar el bajo con tablaturas o de oído. Sin embargo, aprender un poco de teoría (o, al menos, dónde están las notas en el diapasón) te ayudará a aprender música más rápido, tocar junto con otros músicos e incluso improvisar o componer tu propia música.
Comienza familiarizándote con la colocación de las notas en el diapasón. Por ejemplo, rasga la cuerda Mi sin presionar nada en el diapasón para tocar un Mi. Presiona tu dedo contra el primer traste para tocar un Fa, el segundo traste para tocar un Fa sostenido, y así sucesivamente.
Paso 5: practica las escalas
Cuando sepas qué nota corresponde a cada combinación de traste y cuerda, puedes tocar escalas. Esto entrenará a tus dedos a recorrer la escala hacia arriba y abajo, a la vez que los ayuda a recordar qué notas son las que corresponden a qué tono.
Si alguna vez improvisas con otros músicos, tu conocimiento de las escalas te ayudará a encontrar rápidamente las notas perfectas para complementar lo que ellos toquen.
Paso 6: aprende más técnicas
Además de tan solo presionar las cuerdas con la mano izquierda, te será útil aprender técnicas como los martilleos, ligados descendentes y deslizamientos. Existen muchas clases en línea que te enseñan estas técnicas avanzadas y muchas otras.
Paso 7: aprende a leer las tablaturas
Cuando estés preparado para tocar canciones reales, podrás leer tablaturas. Las tablaturas son simples diagramas que incluyen las cuatro cuerdas e ilustran dónde se debe presionar cada una en el diapasón. Puedes encontrarlas en libros o en línea. Las tablaturas no indican la duración de cada nota, así que tienes que conocer el ritmo de la canción antes de tocarla.
Paso 8: intenta aprender de oído
No siempre tendrás acceso a tablaturas o partituras de todas las canciones que quieras aprender, así que aprender a tocarlas de oído es una habilidad muy útil. Simplemente escucha la línea del bajo de tus canciones favoritas e intenta imitarla.
Practica todo lo que puedas
La clave para lograr tocar muy bien el bajo es practicar lo más posible. Toma clases en línea para aprender los fundamentos y luego practica tocando tus canciones favoritas mientras las oyes. Puedes empezar poco a poco y solo tocar las notas fundamentales de cada acorde, para luego de un tiempo crear líneas de bajos elaboradas.

Aprende a tocar el bajo
Lecciones de bajo para principiantes
Autor: