Aprende a hacer alhajas de resina incluso con flores y más en esta guía y tutorial paso a paso para principiantes.
La resina es un compuesto químico que comienza como líquido y, cuando se mezcla correctamente, se endurece para crear una sustancia brillosa, impermeable y dura. La resina se puede usar para crear alhajas llamativas, ya sea sola o con otros elementos decorativos dispuestos en capas o suspendidas dentro de esta.
Hacer alhajas de resina toma un poco de tiempo y cuidado, ya que las materias primas pueden ser tóxicas. Pero una vez que dominas las nociones básicas de la fabricación de alhajas de resina y cómo usar resina, puedes ser creativo con tus diseños. Aquí te explicamos cómo hacer alhajas con resina, y verás algunas hermosas piezas para inspiración.
La resina es un compuesto químico compuesto de dos partes: la parte A, que es la resina, y la parte B, que es el endurecedor. Ambas partes son líquidos, pero se solidifican cuando se mezclan. Hay diferentes tipos de resina (resina epoxy, resina polyester y resina UV) y el proceso de endurecimiento lleva entre 24 y 72 horas, según el tipo de resina. Cuando se seca, la resina no es tóxica, es dura, brillosa e impermeable.
Las alhajas de resina son cualquier tipo de alhajas que se hacen con resina, aunque los dijes y los aretes son las más populares. Cuando se solidifican objetos como flores, glitter, cuentas o piedras dentro de resina, el proceso se llama moldeado. La resina también se puede usar con otros materiales para alhajas, como madera o ilustraciones, para crear una capa protectora.
Estos son algunos hermosos ejemplos de alhajas de resina.
Aquí veremos cómo hacer alhajas con resina utilizando moldes o envases que funcionen como moldes. Si quieres aprender a hacer alhajas de resina sin moldes, puedes usar la técnica de vertido de resina. Consulta la clase de Skillshare de Kellie Chasse para aprender a usar la resina de esta manera.
Estos son los suministros que necesitarás:
Las diferentes resinas y marcas son más o menos adecuadas para diferentes tipos de proyectos. Para hacer alhajas y fundir, elige la resina de consistencia más líquida, eso ayudará a evitar que aparezcan pequeñas burbujas de aire en tu trabajo.
Hay resinas no tóxicas, pero sea cual sea la que tengas, es importante trabajar en una habitación bien ventilada y usar equipos de seguridad para proteger la piel, los ojos y los pulmones. Protege las superficies y los suelos con telas y tu ropa con un delantal.
Antes de empezar a trabajar con la resina, asegúrate de tener tus elementos para las alhajas listos. Elige tus engastes, moldes o envases y deja a mano las flores u otros elementos que moldearás. No conviene andar buscando estos elementos pequeños cuando ya tengas la resina mezclada y secándose.
Distintos tipos de envases requerirán distintos tipos de preparación para que puedan recibir la resina líquida. Consulta un tutorial introductorio sobre cómo hacer alhajas de resina, como la clase de Skillshare de Sarah Trafford, Curso inicial sobre alhajas florales de resina, para tener una idea completa del tipo de preparación que necesitarás para los elementos con los que trabajarás.
Para mezclar la resina correctamente, sigue las instrucciones de la marca y el tipo de resina que tienes. Los etiquetas te dirán cuánto usar de parte A y cuánto de parte B. Tómate tu tiempo en este proceso para no introducir burbujas de aire, que pueden estropear el aspecto de tus alhajas.
Las piezas pequeñas de alhajas requieren dos o tres capas de resina. Añadir varias capas delgadas ayuda a evitar que se formen burbujas y también ayuda al fundir. La primera capa actúa como una especie de pegamento para pegar elementos decorativos, como flores, antes de verter la segunda capa.
Ahora, añade tu flor u otro elemento decorativo a la primera capa de resina. Usa un alfiler para ajustar la posición si es necesario.
Espera varias horas antes de mezclar otro pequeño lote de resina y añadir una segunda capa. No hace falta esperar hasta que la primera capa esté bien dura, pero debe estar bastante solidificada.
Cuando la resina se haya curado (nota: la marca de tu resina debe decirte el tiempo necesario), quita las piezas de alhajas de resina de los moldes.
Después de que el proceso de fabricación de resina esté completo, monta tus alhajas. Esto puede requerir agregar pasadores para aretes o cadenas y ganchos para collares, así como pequeñas herramientas y alambre para hacer agujeros en la resina o envase.
Conceptos básicos de la joyería de resina floral
Autor:
Únete hoy para obtener acesso ilimitado y muchos más beneficios.
Prueba Skillshare gratis