¿Te gusta hacer caricaturas tanto como te gusta leerlas o verlas? Entonces convertirte en caricaturista podría ser para ti.
Trabajar en caricaturas es una profesión creativa con mucha variedad con relación al tipo de trabajo que puedes hacer y las industrias para las que podrías trabajar. Además, hay mucho potencial en la finalidad de las obras que crees, por ejemplo, entretenimiento, mercadotecnia y publicidad, o comentarios sociales o políticos.
Si que te paguen por garabatear suena como el trabajo de tus sueños, esto es lo que tienes que saber acerca de cómo convertirte en caricaturista, lo que incluye un vistazo a las cualificaciones y expectativas salariales del caricaturista.
Enlaces rápidos
¿Qué es un caricaturista?
Un caricaturista es un artista visual que dibuja caricaturas o historietas para varios tipos de publicaciones de los medios. Además de dibujar, un caricaturista profesional puede participar en otras especialidades relacionadas, como el guionismo de caricaturas y la animación.
Como es el caso de muchas profesiones creativas, un caricaturista puede trabajar internamente en una publicación o editorial, o puede trabajar de manera autónoma. En cualquier caso, ofrece la oportunidad de generar buen dinero y explorar nuevas facetas de tus talentos creativos. Con suficiente éxito, incluso podrías unirte a las filas de famosos caricaturistas como Matt Groening (Los Simpson), Tove Jansson (Los Moomins) y Bill Watterson (Calvin y Hobbes).
Descripción del puesto de caricaturista
¿Qué hace un caricaturista día tras día? Obviamente, pasa mucho tiempo dibujando, pero ese no es el único pendiente en la lista del caricaturista.
Otras funciones de un caricaturista son:
- Lluvia de ideas e investigación: la inspiración para hacer una caricatura puede llegar de cualquier lugar, y esto incluye acontecimientos actuales, asuntos políticos y hasta canciones. Todo caricaturista tiene su propio proceso para trabajar, pero las caricaturas que generan impacto suelen tener de punto de inicio una lluvia de ideas y un poquito de investigación. Es entonces cuando la visión de lo que se quiere lograr con la caricatura y su historia se integran, para lo que también aportan cosas como las paletas de color y el formato.
- Bocetos y maquetas: la mayoría de las caricaturas comienzan como bocetos antes de ser obras terminadas y es posible que a un caricaturista se le pida hacer varios bocetos y maquetas que deben aprobarse antes de pasarlos a la etapa de borrador final. Durante esta etapa, un caricaturista también creará hojas de diseño de personajes para estandarizar las ilustraciones de sus personajes y sus características únicas, como las expresiones faciales y el estilo en general.
- Colaboración en equipo: un caricaturista que trabaja para una publicación, estudio o agencia en específico, por lo general, trabajará junto con editores y productores, y también es posible que colaboren con guionistas y animadores. Un caricaturista autónomo también colabora bastante, pues se comunica una y otra vez con los clientes hasta que el proyecto queda terminado.
La autonomía que tengas como caricaturista dependerá en gran medida de para quién trabajes y en qué capacidad. Es posible trabajar de forma completamente independiente y tan solo vender obras luego de terminarlas, pero es posible que este camino no sea tan redituable como trabajar de manera interna o por encargo.

Creating Cartoon Faces
Drawing Faces: A Beginner’s Guide
Cómo convertirte en caricaturista
No existe un único camino que te garantice tener una exitosa carrera como caricaturista. En cambio, existe una serie de cosas que puedes hacer para abrirte a las oportunidades y establecerte en el sector, y —dependiendo de dónde quieras trabajar— esto podría o no implicar tener que obtener un título en arte.
Entonces, ¿cómo te conviertes en caricaturista? Aquí tienes dos maneras de hacerlo.
Obtén un título en arte
Un título de licenciatura en arte o en un área relacionada —como animación, diseño gráfico o ilustración— podría ser un escalón en la escalera que lleva a una carrera como caricaturista. Recibir una educación formal te da la oportunidad de perfeccionar tus habilidades, encontrar tu estilo único y acceder a oportunidades, como pasantías y tutorías, a las que no podrías acceder de otra manera. También puede ayudarte a sobresalir a la hora de solicitar empleo.
Gana experiencia creando caricaturas
Algo bueno de dibujar caricaturas es que no tienes que trabajar por encargo para hacerlas. Cualquier persona puede practicar en casa sus habilidades para dibujar caricaturas y desarrollar personajes. Asimismo, hay una gran cantidad de recursos disponibles en línea para aprender cosas como teoría de la caricatura, la creación del guion gráfico, el proceso de creación de caricaturas y habilidades afines, como animación y diseño gráfico.
Mientras haces crecer tu conjunto de habilidades, trata de encontrar una pasantía o puesto de nivel inicial que te brinde experiencia laboral. También tendrías que trabajar en crear un portafolio sólido que puedas mostrarle a tus posibles empleadores o clientes.
Salario promedio de un caricaturista
El salario promedio de un caricaturista en Estados Unidos es de unos USD 51.500 al año, según el Instituto de Investigación Económica, y los caricaturistas con más antigüedad pueden acercarse a los USD 63.000. Sin embargo, como es de esperarse, el potencial de los ingresos de un caricaturista puede variar bastante dependiendo de su ubicación, sus habilidades, su nivel de experiencia y su popularidad.
Es importante considerar el sector, así como de qué manera la mayoría de los caricaturistas generan dinero tomando en cuenta sus ingresos en general. Por ejemplo, la estructura de pagos de un caricaturista autónomo será muy diferente que la de alguien que recibe un salario anual establecido.
Si te interesa trabajar por cuenta propia y quieres saber cuánto podrías ganar, investiga un poco cuánto ganan los caricaturistas de tu nivel y qué habilidades o servicios adicionales podrían ayudarte a diversificar lo que ofreces y ganar más.
Dónde buscar empleos de caricaturista
Las caricaturas, como forma de arte visual, aparecen en todo tipo de publicaciones y medios de comunicación. A medida que avanzas en tu carrera, es probable que empieces a tener una idea del tipo de trabajos de caricaturista que te gustaría obtener, por lo que es útil saber qué opciones tienes y en dónde podrías enfocar tus talentos.
Publicaciones impresas y digitales
Desde The New Yorker hasta Buzzfeed, hay muchísimas publicaciones que encargan caricaturas o que tienen caricaturistas como parte de su personal. Esto incluye periódicos, revistas y sitios web, muchos de los cuales tienen algún tipo de enfoque específico, como política, entretenimiento, salud y bienestar, o deportes.
Televisión y cine
Siempre que veas animaciones en televisión y cine, estarás viendo cómo se le dio vida al trabajo de un caricaturista. Trabajar como caricaturista en este tipo de medios es una posibilidad emocionante, aunque puede ser un poco competitiva, en especial si tu objetivo final es trabajar en algún lugar como Disney o Cartoon Network. Para sobresalir, es probable que tengas que poder aportar habilidades adicionales, como la capacidad de escribir o animar además de dibujar.
Publicidad
Desde que existen los anuncios, ha habido empresas que usan caricaturas para promover las ventas de sus productos. Si te interesa la mercadotecnia y la publicidad, o si tan solo te parece un camino profesional lucrativo como caricaturista, no dejes de buscar puestos de arte y diseño gráfico en agencias de publicidad y usa tus habilidades para contenido mediático memorable para campañas publicitarias.
Aventúrate como caricaturista autónomo
¿Quieres hacer un poco de todo? Empieza una carrera como caricaturista autónomo y vende tu trabajo directamente a todo tipo de clientes. El gran beneficio de trabajar como caricaturista autónomo es que solo tú decides en qué trabajar. En cuanto a los inconvenientes, el trabajo (y los ingresos) podrían no ser tan constantes y es posible que tengas que trabajar horas extra para alcanzar ganancias que te sostengan.
Comparte tus talentos creativos en el Día Nacional del Caricaturista
Cualquier día es un buen día para mostrarle al mundo lo que puedes hacer como caricaturista. Pero si buscas una excusa para que tu arte se emita a un enorme público, el Día Nacional del Caricaturista (que se celebra todos los años el 5 de mayo) es el día para hacerlo.
El Día Nacional del Caricaturista se instauró en 1999 para rendir homenaje a las caricaturas y a sus creadores, y corresponde a la fecha en la que se celebra la primera caricatura que tuvo éxito comercial, “Hogan’s Alley”, que se publicó el 5 de mayo de 1895 en New York World.
No es necesario tener trabajo pagado como caricaturista para rendirle honores a tu propio arte y el de otros caricaturistas. Durante el Día Nacional del Caricaturista, empéñate en involucrarte con la comunidad de caricaturistas en línea y considera la posibilidad de sumergirte y darlo todo para tener una carrera en el sector.

Muévelo como caricaturista
Caricaturismo: cómo dibujar personas en movimiento
Autor: