Técnicas de Venta Avanzadas
García-Lomas & Allen-Perkins, Life & Management Skills Courses
Watch this class and thousands more
Watch this class and thousands more
Lessons in This Class
-
-
1.
INTRO Técnicas de Venta Avanzadas
2:41
-
2.
Vendiendo con Objetivos
26:44
-
3.
La Toma de Información y las Habilidades Sociales del Comercial
16:09
-
4.
Vendiendo los Beneficios
15:15
-
5.
Las Técnicas para el Manejo y la Superación de Objeciones
15:49
-
6.
El Cierre de Ventas
19:37
-
-
- --
- Beginner level
- Intermediate level
- Advanced level
- All levels
Community Generated
The level is determined by a majority opinion of students who have reviewed this class. The teacher's recommendation is shown until at least 5 student responses are collected.
109
Students
1
Projects
About This Class
Bienvenidos.
¿Cuál es la razón por la que los Comerciales en el Mundo de los Negocios, pasan de ser Comerciales con actuaciones espontáneas y no estructurados, a ser Profesionales que trabajan con Sistemas y Estructuras de Excelencia?
En este intenso Curso, vamos a tratar el ¿Cómo desarrollar nuestras figuras profesionales, para transformarnos en Comerciales de Excelencia?, utilizando para ello de una gran batería de Técnicas de Venta Avanzadas, que han demostrado su eficacia.
¿Qué Gana el Participante en este Curso? — ¿En qué se Beneficiará?
En el desarrollo de los Cocimientos, Habilidades y Entrenar, con el Objetivo de elevar su Nivel de Eficacia como Responsable de las Ventas, a través del conocimiento y del desarrollo de habilidades, elaboradas a lo largo del tiempo.
El Participante se Beneficiará de poder manejar los Técnicas de Ventas más sofisticadas y efectivas, adaptadas a nuestro tiempo y a las necesidades de las próximas décadas en este Siglo XXI.
Este Programa lo desarrollaremos a través de 5 Partes importantes.
01 - Vendiendo con Objetivos.
Un Sistema Analítico y Objetivo de contemplar la Actuación de nuestro Equipo de Ventas.
02 - La Toma de Información y las Habilidades Sociales del Comercial.
La Habilidad de Contacto.
03 - Vendiendo los Beneficios.
Características / Ventajas / Beneficios.
04 - Las Técnicas para el Manejo y la Superación de Objeciones.
“Handling Objections”.
05 - El Cierre de Ventas.
Meet Your Teacher
Hello, I'm Jose Manuel Garcia-Lomas Allen-Perkins.
President and first consultant of the firm Garcia-Lomas & Allen-Perkins. For more than 40 years and approximately 3000 days, I've been producing commercial orientation programs, SalesForce Training, in the development of leadership and management, in all forms of multinational enterprises in the business world, and all types of economic activity.
We develop this training Course and many others exclusively through Skillshare, where you can find other courses as well as countless content related to Management, Advanced Sales Techniques, the development of Effective Communication, Strategic Management and Planning, Advanced Negotiation Techniques, Team Building & Team Work, Problem Solving and Decision Making, Empowerment, La... See full profile
Hands-on Class Project
PROJECTO
Una forma de comenzar a desarrollar este interesante tema sobre las “técnicas de venta avanzadas” es planteando DOS preguntas.
1º ¿Qué es Vender?
(La primera pregunta, aunque va dirigida a un grupo de profesionales de la venta, no deja de producir un cierto impacto, y yo diría un cierto desconcierto, en ocasiones en algún Participante).
2º ¿Qué son Técnicas de Venta?
Después de preguntar al grupo acerca de cómo interpretan las Técnicas de Venta y recibir distintas definiciones por parte de los participantes, vengo como en la primera pregunta en dar Yo mi propia definición.
Y como una forma de explicarlo es mediante un Proceso que se desarrolla entre el profesional de la venta y el cliente, Vengo en primer lugar en describir las distintas Fases ó Etapas por las que pasa el Proceso de Ventas.
—
EJERCICIO - Las Habilidades Sociales del Comercial, La Habilidad de Contacto.
Por todo ello sería bueno establecer una relación de aspectos claves, que debe mantener el profesional de la venta en especial en el corto plazo, para desarrollar una buena habilidad de contacto a corto plazo.
Vamos a relacionarlos y después el que quiera podría auto evaluarse en esos Aspectos, 12 en total, siguiendo un sistema de evaluación que yo indicaré.
01 - Aspecto físico.
02 - Comportamiento externo.
03 - Vocabulario apropiado.
04 - Proporción escuchar/hablar - Pareto Ley del 20% / 80%.
05 - Dirección de la conversación hacia los intereses del cliente.
06 - Evitar critica ó coba.
07 - Evitar contradicción abierta.
08 - Evitar herir susceptibilidades.
09 - Empatía.
10 - Evitar presión excesiva.
11 - Simpatía.
12 - Amabilidad.
Muchos pueden considerar que esto es obvio. Pero ¿cuántos lo tienen en cuenta siempre?.
Evaluación: Vamos a seguir un Sistema de Auto Evaluación que consiste en dar de 1 a 5 puntos a cada uno de los 12 Aspectos de la Habilidad de Contacto a Corto Plazo, dándome 1 punto si estoy mal y 5 si estoy perfecto. La media alta exigente será 3,5 puntos.
Límite al sumar las puntuaciones,12 Aspectos × 3,5 = 42 puntos. Puntuaciones por debajo de 3,5 a objetivos de mejora personal, profesional. Si queréis, Pausar el Video y Auto Evaluaros.
¿Salieron varios Aspectos por debajo del 3,5?. Si es así deben ser Objetivos de mejora personal?... VOSOTROS mismos.
Ahora me gustaría proponeros una Pregunta:
¿Qué factores influyen de una manera positiva a nuestro cliente ANTES y DURANTE la primera etapa de El Contacto?.
En definitiva la pregunta es: ¿Cómo comenzar bien con el cliente?
Si queréis, Pausar el Video y responder “a bote Pronto”, y en seguida vienen algunas sugerencias.
—
EJERCICIO - Técnica de Preguntas.
Os propongo un pequeño ejercicio para fijar estas ideas y manejarlas eficazmente de cara al futuro.
Clasificar que tipo de Pregunta es cada una de las que figuran a continuación.
Clasificación I - ¿ABIERTAS ó CERRADAS?
01 - ¿Cuál es su opinión? - es Abierta o Cerrada.
02 - ¿Es eso conveniente? - es Abierta o Cerrada.
03 - ¿Por qué? - es Abierta o Cerrada.
04 - ¿Cuándo tendremos la contestación? - es Abierta o Cerrada.
05 - ¿Esa afirmación me deja sorprendido? - es Abierta o Cerrada.
¿NEUTRAL? ó ¿DE INFLUENCIA?
06 - ¿Según los expertos el mercado crece, ¿Vd. que piensa? - es Neutral ó de Influencia.
07 - ¡Por qué dice eso? - es Neutral ó de Influencia.
08 - ¿Cuál es la situación actual? - es Neutral ó de Influencia.
09 - Los números demuestran que nuestra penetración en el mercado decrece, Vd. que dice a eso? - es Neutral ó de Influencia.
10 - Pero de verdad, ¿Vd. cree eso? - es Neutral ó de Influencia.
Terminemos diciendo que: “ Si Ventas No es Matemáticas”, entonces: “Técnicas de Preguntas, tampoco son Matemáticas”.
—
EJERCICIO - Metodología de la Argumentación.
Para darle a esta Metodología de la Argumentación, un enfoque eminentemente práctico, os propongo el siguiente ejercicio:
1º - Definir un producto o servicio nuestro, que deseamos presentar, vender, a un determinado Cliente.
2º - Establecer un Marco de ese supuesto Cliente, dando un “flash” del Cliente, una descripción somera, de la situación de ese Cliente, donde vamos a incluir sus Necesidades, ya supuestamente definidas.
3º - Conociendo el Marco del Cliente con sus Necesidades y el producto y servicio que le vamos a presentar, vender, vamos a aplicarle nuestra metodología partiendo de las: CARACTERÍSTICAS mas significativas / transformándolas en VENTAJAS / y estas a su vez transformándolas en BENEFICIOS.
Beneficios que salen al encuentro de las Motivaciones de compra ó Deseos del Cliente, y que van a satisfacer las distintas “OCHO Motivaciones Primarias” que definíamos en uno de nuestros primeros videos denominado: “Motivaciones, Liderazgo y las 8 Motivaciones Primarias”.
Ya que detrás de todas las Necesidades Humanas, se encuentran las distintas Motivaciones Primarias que subyacen detrás de los Actos Humanos.
RECORDAR: La Motivación es la Razón Final del Comportamiento Humano.
Ahora, si os parece, Parar el video, y tomaros el tiempo necesario para desarrollar este interesante ejercicio de Características, Ventajas y Beneficios, para la Solución de los problemas y necesidades de nuestros clientes.
¿Qué tal resultó el Ejercicio?...
Por favor comparte y publica tus respuestas y consideraciones en este proyecto para así poder ayudar a otros que quieran conocer más a fondo este tema.
Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, no dudes en hacérmelo saber en la sección Discusiones de este proyecto.
Puedes crear una publicación, Proyeto, yendo a la pestaña Discusiones de la Clase y haciendo clic en la pestaña Discusiones.
Publica tus proyectos y cualquier pregunta o comentaro que tengas sobre ellos, en la página del Proyecto.
Este área es para preguntas generales sobre el contenido de la Clase, preguntas técnicas y cualquier otra pregunta que puedas tener para mí.
Para obtener ayuda para publicar un proyecto, consulta help.skillshare.com/hc/en-us/articles/204536928-How-do-I-post-and-edit-a-project-.
Muchas gracias y saludos.
José Manuel.
Class Ratings
Why Join Skillshare?
Take award-winning Skillshare Original Classes
Each class has short lessons, hands-on projects
Your membership supports Skillshare teachers