Mejora tu PRODUCTIVIDAD con estas Herramientas de Éxito
García-Lomas & Allen-Perkins, Life & Management Skills Courses
Watch this class and thousands more
Watch this class and thousands more
Lessons in This Class
-
-
1.
Mejora tu PRODUCTIVIDAD con estas Herramientas de Éxito
2:55
-
2.
Productividad a través de la Fuerza de Voluntad
5:19
-
3.
Hábitos que mejoran tu Productividad
1:28
-
4.
Logra tus Objetivos a través de la Productividad
3:48
-
5.
Productividad a través de las Personas
0:53
-
6.
Productividad por Motivación
5:07
-
7.
Estrategias y Metodologías de Productividad
10:15
-
8.
Productividad, Pareto y Targeting
10:15
-
9.
Eisenhower y la Matriz de Productividad
7:12
-
10.
Dwight Eisenhower
7:22
-
-
- --
- Beginner level
- Intermediate level
- Advanced level
- All levels
Community Generated
The level is determined by a majority opinion of students who have reviewed this class. The teacher's recommendation is shown until at least 5 student responses are collected.
65
Students
--
Projects
About This Class
Bienvenidos.
¿Cuál es la razón por la que las Personas en su Vida cotidiana y los Profesionales en el Mundo de los Negocios, pasan de alcanzar unos Resultados nada excepcionales, a conseguir un gran Éxito por sus Resultados extraordinarios?
La respuesta es: Con estas herramientas que a continuación vamos a describir, para potenciar su productividad y así conseguir el éxito tanto en su vida personal como profesional.
¿Qué Gana el Participante en este Curso? — ¿En qué se Beneficiará?
En el desarrollo de los Cocimientos, Habilidades y Entrenar, con el Objetivo de Potenciar su nivel de Productividad a través de la utilización de estas Herramientas de Éxito, enfocadas a la mejora de su Productividad.
Soy José Manuel García Lomas y Allen Perkins presidente y primer consultor de la firma García-Lomas & Allen-Perkins, The ADO Corporation.
Llevo más de 40 años y cerca de 3000 días desarrollando programas de orientación Comercial, de Entrenamiento de Fuerzas de Venta, del desarrollo del Liderazgo y del Management, en todo tipo de organizaciones multinacionales en el mundo de los negocios y en todo tipo de actividad económica…
Este curso se desarrolla en 8 Capítulos:
01 - Productividad a través de la Fuerza de Voluntad.
La Productividad a través de la Instrumentación que todos traemos al nacer: Nuestro Pensar / Sentir / y Querer, la Voluntad Operante.
02 - Hábitos que mejoran tu Productividad.
5 Hábitos que mejoran nuestra Productividad y que han Transformado mi Vida.
03 - Logra tus Objetivos a través de la Productividad.
Cómo organizar tu Actividad personal y profesional para el logro de objetivos.
04 - Productividad a través de las Personas.
Las 6 claves de la eficacia.
05 - Productividad por Motivación.
Como Liderar a las personas a través de la Motivación.
06 - Estrategias y Metodologías de Productividad.
Metodologías que nos Reactivan para una mayor Productividad.
07 - Productividad, Pareto y Targeting.
Mejora tu Productividad a través de Pareto y la Matriz de Targeting.
08 - Eisenhower y la Matriz de Productividad.
Meet Your Teacher
Hello, I'm Jose Manuel Garcia-Lomas Allen-Perkins.
President and first consultant of the firm Garcia-Lomas & Allen-Perkins. For more than 40 years and approximately 3000 days, I've been producing commercial orientation programs, SalesForce Training, in the development of leadership and management, in all forms of multinational enterprises in the business world, and all types of economic activity.
We develop this training Course and many others exclusively through Skillshare, where you can find other courses as well as countless content related to Management, Advanced Sales Techniques, the development of Effective Communication, Strategic Management and Planning, Advanced Negotiation Techniques, Team Building & Team Work, Problem Solving and Decision Making, Empowerment, La... See full profile
Hands-on Class Project
La Matriz de Targeting.
Según el esquema que representamos en la fila superior de la Matriz de Targeting aparecen representados por las letras G de grandes, M de Medianos y P Pequeños, el potencial de los clientes consumidores finales con relación a nuestros productos estratégicos.
Mientras que en la primera columna de la Matriz de Targeting figuran las letras A, B, y C, que hacen referencia a el grado de participación nuestra, en el Negocio de cada Cliente en nuestro Mercado.
Es decir nuestro Market Share con cada Cliente.
En definitiva como vemos Targeting nos hace trabajar de una forma mucho mas Selectiva, sabiendo de: “La mucha importancia de unos pocos y la poca importancia de los muchos”, eso es desarrollar nuestra Productividad.
Pero como todo en la vida, sabiendo aplicar nuestra inteligencia a cada situación, que seguro que cada una de ellas requiere un tratamiento diferenciado.
Y recordar que si Ventas, Negociación, Comunicación, no son matemáticas, Targeting tampoco son matemáticas.
En base a todo lo dicho hasta aquí, os propongo el siguiente Proyecto.
Considerando nuestra propia situación:
¿Cual ha sido hasta ahora nuestra Matriz de Targeting?
Y ¿Cual debería ser en un plazo de 1 a 2 años?
Tomaros el tiempo necesario de reflexión y realización.
--
La Matriz de Eisenhower.
La matriz de Eisenhower bien puede ayudarte a solventar los problemas de organización de tus tareas y a su vez eliminar cierto estrés que se va acumulando en el trabajo día día, de semanas, de meses y además puede aumentar tu productividad significativamente.
Muchos consideran esta metodología como la mejor manera de combatir la procrastinación.
La matriz de Eisenhower te ayuda a poder dilucidar las prioridades de tus tareas de una manera simple catalogándolas por su nivel de urgencia y de importancia; dejando en un segundo nivel a esas tareas que son menos importantes y menos urgentes pero que aún así hay que tenerlas en cuenta.
Esta matriz se conforma de cuatro cuadrantes con distintas estrategias de trabajo cada uno,
El primer cuadrante se denomina el de las tareas urgentes e importantes y significa lo que tenemos que hacer primero.
Estas tareas urgentes e importantes necesitan ser completadas en un corto plazo de tiempo ya que son importantes para nuestra carrera y nuestro trabajo.
Algunos profesionales incluso estudiantes suelen ayudarse de la “Técnica Pomodoro” con un cronómetro para completar estas tareas de manera estructurada en el tiempo, dividiéndolas en pequeñas porciones de tiempo hasta su consecución final; de esta manera consiguen concentrar todo su enfoque productivo en terminarlas lo antes posible ya que son tareas urgentes e importantes.
Un ejemplo podría ser el revisar un importante documento que tengamos entre manos y que necesite de nuestra aprobación o firma con urgencia.
Al segundo cuadrante de menos urgencia pero de gran importancia colocamos las tareas que aunque sean importantes no requieren de nuestra inmediata atención.
Este tipo de tareas suelen ser llevadas a nuestro plan marcándolas en el calendario para que no se nos olviden.
El tercer cuadrante se utiliza para las tareas urgentes pero de menos importancia y nos anima a intentar delegar en otras personas este tipo de tareas.
Para las personas que no tengan la capacidad de delegar en nadie este tipo de tareas se suelen situar en espacios de tiempo que tenemos en nuestro calendario en donde de una manera automatizada podemos ejecutarlas casi sin pensar.
Un ejemplo de este tipo de tareas es contestar mails, mensajes, ó devolver llamadas telefónicas. Si eres una persona que puedes confiar en delegar este tipo de tareas a tu personal o equipo, no dudes que este cuadrante se convertirá en algo vital para tu productividad y la de tu empresa.
Recordando que aunque sean tareas que las delegamos en otras personas aún así tenemos que seguir el ritmo en el que se ejecutan y se completan, no podemos perderlas de vista.
El cuarto cuadrante bien puede ayudarnos a confirmar qué tareas podemos eliminar de nuestra rutina de trabajo ya que no son importantes y tampoco tienen ninguna urgencia.
Este cuadrante nos hace pensar en la cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas que realmente no son beneficiosas o lo suficientemente productivas para ayudarnos en nuestro desarrollo. Así pues si puedes descubrir cuáles son estas tareas podrás intentar eliminarlas totalmente.
Algunos estudios demuestran que este cuarto cuadrante de tareas de poca urgencia y poca importancia suelen ser la que más tiempo nos toma en el día y esto es realmente descorazonador, ya que empeora nuestra productividad e incluso nuestra rentabilidad como individuos profesionales o incluso estudiantes.
Por supuesto el mejor ejemplo aquí son el exceso de tiempo que pasamos con la redes sociales, sin que esto sea realmente nuestro trabajo primordial, ni el que nos da de comer, ni el que nos desarrolla como seres humanos.
A día de hoy a todos nos pasa el vernos sobrepasados por la cantidad de tareas que tenemos que hacer. Incluso al vernos sobrepasados tendemos a hacernos menos eficaces menos productivos e incluso procrastinar más que nunca.
A día de hoy tenemos mas imputs que nos llegan a través de mensajes en redes sociales de mails de llamadas telefónicas y todo ello nos puede conducir a tener una sensación de desasosiego al no saber encauzarlas correctamente.
En nuestro trabajo casi que tenemos la obligación de parecer que estamos muy ocupados, de manera específica tenemos que darle salida a todas las tareas que se nos encomiendan.
Y todo este tipo de trabajo nos puede conducir a tener una sensación de insatisfacción por lo que estamos haciendo y realmente nos puede afectar nuestra productividad.
Así pues utilizar la matriz de Eisenhower puede ser nuestra gran solución.
Para muchas personas ya sean estudiantes o profesionales no resulta fácil crear barreras delimitando las tareas en las que estamos trabajando con las tareas en las que deberíamos de estar trabajando.
Increíblemente después de haber aplicado esta Matriz un par de veces rápidamente nos encontraremos en situaciones en donde tenemos que decidir el cómo priorizamos las tareas que se nos encomiendan y en el día a día.
Lo que significa que inmediatamente tenemos la capacidad de evitar procrastinar, ya que de manera simple y rápida ya nos hemos organizado mentalmente.
Pruébalo y comprobarás como cuando te veas agobiado por la cantidad de cosas que tienes que hacer, de tareas que tienes que terminar, el aplicar este conocimiento y visualizar la matriz de Eisenhower en tu mente, de inmediato te ayuda a ser más productivo.
Yo personalmente recomiendo el probarlo durante una semanas que es tiempo suficiente para adquirir la capacidad de visualizarlo en la mente con rapidez.
Esta metodología también te ayuda a hacerte las preguntas adecuadas a la hora de decidir si una tarea es prioritaria o no lo es realmente.
Por favor comparte y publica tus respuestas y consideraciones en este proyecto para así poder ayudar a otros que quieran conocer más a fondo este tema.
Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, no dudes en hacérmelo saber en la sección Discusiones de este proyecto.
Puedes crear una publicación, Proyeto, yendo a la pestaña Discusiones de la Clase y haciendo clic en la pestaña Discusiones.
Publica tus proyectos y cualquier pregunta o comentaro que tengas sobre ellos, en la página del Proyecto.
Este área es para preguntas generales sobre el contenido de la Clase, preguntas técnicas y cualquier otra pregunta que puedas tener para mí.
Para obtener ayuda para publicar un proyecto, consulta help.skillshare.com/hc/en-us/articles/204536928-How-do-I-post-and-edit-a-project-.
Muchas gracias y saludos.
José Manuel.
Class Ratings
Why Join Skillshare?
Take award-winning Skillshare Original Classes
Each class has short lessons, hands-on projects
Your membership supports Skillshare teachers