¨Mandalas¨Rusos: Arte Popular Ruso con pintura acrílica o de vinila para Principiantes
Irina De Vicente, Decorative & Folk Art
Watch this class and thousands more
Watch this class and thousands more
Lessons in This Class
-
-
1.
Introducción
6:01
-
2.
Proyecto del Curso
3:41
-
3.
Historia de Jojlomá
8:53
-
4.
Herramientas y Materiales
4:16
-
5.
Posición de la Mano en Jojlomá
2:05
-
6.
Preparación de la Pintura
1:55
-
7.
Elementos Básicos: Gota
3:57
-
8.
Elementos Básicos: Hierbecitas
1:42
-
9.
Elementos Básicos: Rizo
3:25
-
10.
Elemento Básico: Hoja
5:27
-
11.
Elemento Básico: Tallo
1:51
-
12.
Elementos Básicos: Resumen
3:44
-
13.
Elemento Complejo: Arbusto
12:44
-
14.
Esquema de Pryanik
9:07
-
15.
Pryanik: Etapa Roja
6:47
-
16.
Pryanik: Etapa Negra
10:09
-
17.
Pryanik: Decoración
8:26
-
18.
Simbolismo en Jojlomá
7:10
-
19.
Palabras Finales
2:43
-
-
- --
- Beginner level
- Intermediate level
- Advanced level
- All levels
Community Generated
The level is determined by a majority opinion of students who have reviewed this class. The teacher's recommendation is shown until at least 5 student responses are collected.
48
Students
--
Projects
About This Class
Amigos,
estáis ante un curso dedicado a la pintura popular rusa “Jojlomá” para principiantes.
Paso a paso, vamos a aprender los elementos básicos, cánones y reglas de la pintura Jojlomá de una forma accesible y como parte práctica, dibujaremos en papel una composición Jojloma en un estilo llamado “Prianik” (alajú).
Os explicaré la historia de Jojlomá.
Hablaremos del simbolismo de la cultura eslava antigua y “revelaremos” el significado encubierto en los símbolos de nuestro “Prianik”.
Yo recomiendo este curso:
- A los principiantes y personas sin ninguna experiencia en pintura, ya que comenzamos desde el nivel más elemental. Los acompañare paso a paso desde lo más fácil a lo complejo;
- A la gente que sufre estrés debido a su trabajo o actividad diaria ya que la actividad artística supone una excelente terapia de relajación.
- A los padres con niños desde 7 años. Porque, como han demostrado numerosos estudios científicos, la mejora de la motricidad de los dedos de las manos influye favorablemente en el desarrollo del cerebro. Además, la creación colectiva trae mucha felicidad; Sin olvidarnos que es una buena forma de compartir tiempo de calidad con nuestros hijos.
- A las personas que le gusta crear cosas con sus manos y adornar su casa con creaciones personales y recuerdos, así como, sorprender a familiares y amigos con regalos originales y exclusivos.
- A los pintores experimentados que quieren aprender una nueva técnica de pintura y adquirir ideas nuevas sobre arte popular tradicional.
- A los emprendedores que desean adquirir una nueva habilidad y comenzar a crear productos para la venta.
Que materiales usaremos:
(Yo aquí destacaría que la mayoría son materiales básicos y caseros, fáciles de obtener)
- Papel normal, de oficina y cartulina (como papel Whatman);
- Pintura acrílica base agua, pintura de vinilo, témpera o acuarela (solamente color negro y rojo);
- Pintura acrílica dorada (opcional);
- Pincel pelo de ardilla, Kolinsky o sintético (de forma redonda, numero 2 o 3);
- Regla;
- Compás;
- Goma de borrar;
- Lápiz HB;
- Paleta de cerámica (o un plato llano);
- Bastoncillos de algodón;
- Servilletas/toallas de papel;
- Vaso de agua.
Trás completar el curso, os daréis cuenta:
Que dibujar y pintar una composición estilo Jojloma en diferentes lienzos, como papel y madera, os permitirá decorar vuestras paredes con creaciones personales, elaborar fantásticas decoraciones en postales, cajas y baúles, accesorios, muebles de madera, ropa y mucho más. Podréis aplicar toda vuestra creatividad en la decoración de habitaciones, zonas de trabajo, etc con un famoso estilo folclórico ancestral.
Porqué me gusta referirme, tanto al arte Jojoloma en general, como al estilo “Prianik” en particular, como “Los mándalas rusos”. Cuando comencéis a pintar vuestras creaciones veréis que no sólo se trata de un estilo muy creativo y llamativo, sino que su elaboración requiere una profunda concentración, lo que enfoca el cerebro e impide que se mantenga anclado en las preocupaciones cotidianas, esto produce el mismo efecto de relajación que la meditación, así como los beneficios de la misma, como son la mejora de la atención y la reducción del estrés
Porqué es una manera sencilla de familiarizarse con el arte popular ruso, ya que los elementos básicos que aprenderemos para elaborar nuestras composiciones jojoloma, son comunes a la mayoría de los estilos tradicionales rusos. Suponiendo una buena base para iniciarse en otros estilos como Mezén, Gorodéts, Gzel, Zóstovo etc.
¡ Espero veros pronto en mi clase¡
Meet Your Teacher
Hello everyone!!
My name is Irina De Vicente. I was born and grew up in St. Petersburg, Russia. Since 2018 I live with my family in Galicia, Spain.
Since I can remember, I have always been interested in art, so I began to study classical painting at a private art school and I studied art at the "Imperial Academy of Fine Arts" in St. Petersburg. There, I fell in love with the artistic heritage of Russia, but especially with Russian folk art: Khokhloma, Zhostovo, Palekh, Fedoskino, Mezen etc. These styles are now famous all over the world.
Why do I love decorative art? Because I've always been interested in people, since I was a kid: how and what they think, how they see the world around us, their opinions... Folk art displays the nature ar... See full profile
Hands-on Class Project
Para el proyecto de este curso he elegido una composición Jojlomá llamada “Pryanik” – palabra rusa que significa “Pan de jengibre”, adoptada para este estilo por su forma redonda. Su forma circular se usaba hace siglos para decorar los fondos de tazones, cuencos y platos, siendo una de las composiciones más antiguas, del Jojloma, pero no por ello menos interesantes y actuales.
Cómo hacer un proyecto del curso:
- Descargue la cuadrícula para comenzar con la práctica de los elementos básicos de Jojlomá.
- Practica los elementos básicos. Una vez que se sienta cómodo con los elementos básicos, puede pasar al siguiente paso. (Por favor, comparta sus logros con nosotros y le daré mis comentarios sobre su progreso!)
- Crea tu composición Jojlomá “Pryanik” siguiendo mi explicación paso a paso.
- Comparte tu proyecto terminado en la sección “Proyectos y recursos”. ¡Me alegrará mirarlo y darle mis recomendaciones sobre cómo mejorarlo y por supuesto mis “likes”!
- Presenta tu obra maestra al MUNDO con la explicación de su simbolismo.
Si compartes tu obra de arte en las redes sociales, asegúrate de usar un hashtag #RussianMandalaProject y estaré orgullosa de compartirla con mis seguidores.
Además, si tienes alguna pregunta o necesitas orientación adicional, no dudes en contactarme en la sección "Conversaciones" de esta clase.
Suscríbete a mi Instagram y Facebook para ver mis trabajos y las últimas noticias.
Y sígueme en Skillshare haciendo clic en la palabra “Seguir” en mi perfil, para recibir mensajes sobre mis nuevos cursos y noticias interesantes.
Class Ratings
Why Join Skillshare?
Take award-winning Skillshare Original Classes
Each class has short lessons, hands-on projects
Your membership supports Skillshare teachers