¿Estás pensando en dejar tu trabajo de tiempo completo para sumergirte en el mundo freelance? ¿Estás por comenzar tu propia pequeña empresa? Si estás listo para comenzar el viaje del emprendedor, probablemente tengas una sensación de entusiasmo y una pizca de preocupación. Quizás te preguntes por dónde comenzar, qué herramientas deberías usar o cómo puedes automatizar las tareas diarias.

Ser emprendedor es toda una aventura. Para ayudarte en tu travesía, hemos resumido las mejores aplicaciones para freelancers, propietarios de pequeñas empresas y emprendedores que te ayudarán a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza en el futuro.

  1. Upwork
  2. 99designs
  3. Wave
  4. QuickBooks
  5. Freshbooks
  6. Asana
  7. Trello
  8. Monday.com
  9. Slack
  10. WeTransfer
  11. Calendly
  12. Calendar
  13. Zoom
  14. Stripe
  15. Authorize.net
  16. Facebook Business Manager
  17. Sprout Social
  18. ToneDen
  19. ThemeForest
  20. Shopify
  21. Managed WordPress

Las mejores aplicaciones para freelancers: cómo encontrar trabajo como freelancer

Primero lo primero, ¡a trabajar! Si eres nuevo en el mundo freelance, encontrar tus primeros trabajos puede ser un desafío. Pero hay muchos sitios y herramientas que actúan como un mercado entre los freelancers y las personas que quieren contratarlos, un método sencillo para encontrar tus primeros trabajos. Estas son dos de las mejores aplicaciones para trabajadores independientes como tú.  

1. Upwork

Upwork es uno de los mercados más conocidos para el talento freelance.
Upwork es uno de los mercados más conocidos para el talento freelance.

Upwork es una de las aplicaciones más conocidas y, francamente, una de las mejores para los emprendedores que quieren encontrar trabajo freelance. Tanto si te especializas en diseño gráfico, gestión de proyectos, caligrafía o cualquier otra cosa, seguro que encuentras un trabajo en esta plataforma global. Además, es muy flexible: puedes trabajar en tu propio tiempo y elegir cobrar por proyecto o por hora. ¡Incluso hay una clase de Skillshare sobre cómo comenzar tu negocio en Upwork

2. 99designs

99designs es una fuente de oportunidades para los diseñadores gráficos independientes.
99designs es una fuente de oportunidades para los diseñadores gráficos independientes.

Si eres diseñador gráfico, 99designs es el tesoro escondido de las oportunidades. Los diseñadores freelance tienen dos formas de encontrar trabajo: el camino más tradicional de que los contraten directamente para proyectos de diseño. O, competir en concursos de diseño, donde los clientes presentan un informe y permiten a los diseñadores principiantes presentar sus trabajos para que sean evaluados entre otras creaciones. Lo último puede ser una gran idea si recién comienzas y buscas oportunidades de crear tu portafolio.

Las mejores aplicaciones para freelancers: contabilidad

A menos que ames las matemáticas (o incluso si ese es el caso), probablemente te sientas intimidado por la gestión financiera de tu empresa. Sin embargo, no deberías preocuparte, estas herramientas son las mejores aplicaciones para las pequeñas empresas, ya que facilitan el seguimiento de los gastos.

3. Wave

Wave ayuda a millones de propietarios de pequeñas empresas a gestionar sus finanzas.
Wave ayuda a millones de propietarios de pequeñas empresas a gestionar sus finanzas.

Wave ayuda a millones de personas a gestionar sus finanzas comerciales. Su plataforma te permite enviar facturas, cobrar pagos en línea, gestionar la contabilidad y pagar sueldos en una plataforma fácil de usar. Wave también es conocida por tener el mejor escáner de recibos y una conveniente aplicación para móviles para que puedas gestionar tus finanzas estés donde estés. El precio comienza en 0 dólares al mes.

4. QuickBooks

QuickBooks, una de las mejores aplicaciones para propietarios de pequeñas empresas, puede prepararte para la temporada tributaria
QuickBooks, una de las mejores aplicaciones para propietarios de pequeñas empresas, puede prepararte para la temporada tributaria

QuickBooks es una de las herramientas de contabilidad más populares que existen en la actualidad, y por buena razón. Les permite a los propietarios de empresas tener todas las herramientas financieras, contables y de control del tiempo que necesitan en un solo lugar. Si eres como la mayoría de los emprendedores, harás todo por tí mismo, por lo que necesitarás una herramienta como QuickBooks que te sirva para prepararte para afrontar ese maravilloso momento del año, la temporada tributaria. El precio comienza en 10 dólares al mes.

5. FreshBooks

El panel de control de FreshBooks te muestra las finanzas de tu negocio en una captura.
El panel de control de FreshBooks te muestra las finanzas de tu negocio en una captura.

Si buscas una aplicación de pago integral para pequeñas empresas, es esta. Con FreshBooks, puedes enviar cotizaciones y facturas, aceptar pagos en línea, hacer un seguimiento de tu tiempo, escanear recibos, hacer control de los gastos gestionar los clientes y prácticamente todo lo que necesitas en una aplicación en línea y para móviles fácil de usar. Los precios comienzan en 15 dólares al mes. 

Las mejores aplicaciones para freelancers: gestión de proyectos 

Uno de los aspectos más importantes de ser emprendedor es aprender a gestionar correctamente el tiempo. ¿Y eso qué implica? Una gestión eficiente de los proyectos. Una de las preguntas más comunes que tienen los emprendedores, especialmente aquellos con clientes o equipos, es “¿cuál es la mejores aplicación para propietarios de pequeñas empresas?”. Las aplicaciones de gestión de proyectos se llevan el premio por ahorrar tiempo y mantenerte organizado. 

6. Asana

Asana es una de las aplicaciones de gestión de proyectos más utilizadas por empresas de todos los tamaños.
Asana es una de las aplicaciones de gestión de proyectos más utilizadas por empresas de todos los tamaños.

Asana es una herramienta de gestión de proyectos que te permite gestionar el trabajo de tu equipo o el de los clientes, proyectos, tareas, plazos y tiempo todo en un solo lugar. Asana se catalogó como una de las mejores aplicaciones para pequeñas empresas de Forbes, pero todavía es asequible para emprendedores: el precio comienza en 0 dólares al mes. 

7. Trello

Trello te ofrece una descripción general de todas las tareas pendientes.
Trello te ofrece una descripción general de todas las tareas pendientes.

Si tienes un negocio que se impulsa a partir de la colaboración, Trello es la herramienta para ti. Las tablas, listas y tarjetas de Trello te permiten ver tu proyecto de forma divertida y flexible. No resulta extraño que algunas de las marcas más importantes del mundo, como Google, National Geographic y Adobe confíen en Trello. El precio comienza en 0 dólares al mes. 

8. Monday.com

Monday.com es una herramienta de gestión de proyectos todo en uno.
Monday.com es una herramienta de gestión de proyectos todo en uno.

De principio a fin, Monday es el mejor software de negocios que puedes usar en cualquier etapa. Crea y supervisa tu plan de negocio, gestiona la financiación de las startups y amplía tu equipo desde solo tú hasta toda una nómina de personal. El precio comienza en 25 dólares al mes. 

Consigue una breve introducción a la gestión de proyectos

Gestión de proyectos en la vida real: flujos de trabajo simples para lograr tus objetivos

Las mejores aplicaciones para freelancers: colaboración

9. Slack

Chatea, comúnicate e incluso diviértete en Slack.
Chatea, comúnicate e incluso diviértete en Slack.

Slack es una de las mejores aplicaciones para emprendedores, especialmente para quienes trabajan en tecnología. Mejor conocida por ser un centro de comunicación, Slack es una herramienta fácil de usar que les permite a los grandes equipos colaborar en proyectos tanto a nivel interno como externo. Slack también es conocida por sus funciones de integración de archivos y para compartir pantalla. El precio comienza en 0 dólares al mes.

10. WeTransfer

Paper es solo uno de los productos de WeTransfer que ayuda a los freelancers creativos para que trabajen mejor.
Paper es solo uno de los productos de WeTransfer que ayuda a los freelancers creativos para que trabajen mejor.

¿Tienes que enviar archivos grandes a tus clientes? WireTransfer es, posiblemente, una de las mejores aplicaciones para hacerlo. Pero, esta aplicación sirve para mucho más que para transferir archivos. También cuenta con otros tres servicios, conocidos como Paste, Collect y Paper, que te ayudan a recopilar más fácilmente fragmentos de inspiración, convertirlos en ideas y trabajar en ellas con terceros. WeTransfer es gratuito, pero WeTransfer Pro sale 12 dólares al mes.

Las mejores aplicaciones para freelancers: reuniones

Como emprendedor, probablemente tengas un calendario completo. Te presentamos algunas de las mejores aplicaciones para freelancers que te ayudarán a automatizar y agilizar tus reuniones, citas y llamadas. 

11. Calendly

Calendly permite que las personas programen sus citas automáticamente, sin necesidad de ir de un lado a otro.
Calendly permite que las personas programen sus citas automáticamente, sin necesidad de ir de un lado a otro.

Si eres un empresario que necesita programar llamadas y reuniones en persona, Calendly es el tesoro que has estado buscando. Calendly te permite compartir un enlace con clientes y consultas para que puedan ver tu disponibilidad y programar una hora para reunirse. Esto puede ser especialmente útil si eres consultor, estilista o fotógrafo (cualquier empresario que cobre una tarifa por hora), porque esta aplicación también te permite exigir un pago en línea antes de que alguien pueda reservar una cita. De este modo, guardas tu energía solo para los clientes que se toman en serio la contratación de tus servicios. El precio comienza en 0 dólares al mes.

12. Calendar

Calendar es mucho más que una aplicación para programar reuniones.
Calendar es mucho más que una aplicación para programar reuniones.

Cuando el equipo de Calendar no pudo encontrar un calendario que les gustara, decidieron hacer uno. Le dedicaron más de 1000 horas y entrevistaron a cientos de personas para averiguar qué es exactamente lo que la gente necesita en un calendario. Con Calendar, puedes programar reuniones de forma más sencilla y fluida, transcribir cada palabra de cada reunión, analizar cómo estás empleando tu tiempo y mucho más. Después de la versión gratuita, el precio empieza a partir de 8 dólares al mes.

13. Zoom

Zoom se ha convertido en el estándar para las reuniones virtuales.
Zoom se ha convertido en el estándar para las reuniones virtuales.

Zoom, una plataforma en la que confían empresas como Uber, Slack y Nasdaq (por nombrar algunas), ha revolucionado la forma en que las empresas realizan reuniones. Con vídeo y audio de alta definición, capacidades de grabación y seminarios web que permiten hasta 100 panelistas, Zoom es perfecto para cualquier actividad, desde una reunión individual hasta un seminario web con 100 personas. El precio comienza en 0 dólares al mes. 

Las mejores aplicaciones para freelancers: facturación/procesamiento de tarjetas de crédito 

Esta es la parte más divertida: ¡el cobro! Elegir el procesador de tarjetas de crédito adecuado para el comercio electrónico o averiguar cuáles son las mejores aplicaciones para freelancers para facturar a los clientes puede ser una tarea abrumadora. ¿Quién cobra qué? ¿Qué aplicaciones para freelancers me ofrecen la mejor relación calidad-precio? Existen muchísimas opciones de aplicaciones de pago para pequeñas empresas, pero estas dos encabezan la lista. 

14. Stripe

Stripe es un procesador de pagos preferido tanto por las pequeñas empresas como por las grandes corporaciones.
Stripe es un procesador de pagos preferido tanto por las pequeñas empresas como por las grandes corporaciones.

Stripe tiene todo lo que necesitas para cobrar, independientemente de si eres proveedor de servicios o una empresa basada en productos. Aunque encabeza muchas listas de las mejores aplicaciones de cobro para pequeñas empresas, millones de grandes empresas como Amazon, Lyft, Google, Nasdaq y Expedia, entre otras, también utilizan Stripe. El precio comienza en 2.9 %  + 30 centavos de dólar por cobro efectivo de las tarjetas y 0.8 %. Límite de 5 dólares en todos los débitos ACH. 

15. Authorize.net

Authorize.net puede ayudar a los freelancers a protegerse contra el fraude.
Authorize.net puede ayudar a los freelancers a protegerse contra el fraude.

Acepta pagos en línea, en persona, por teléfono o automáticamente con Authorize.net. Esta plataforma también cuenta con protección avanzada contra el fraude, por lo que puedes estar tranquilo de que tus pagos de servicios o productos serán válidos. Los precios comienzan a partir del 2.9 % + 30 centavos de dólar por transacción, más una cuota de 25 dólares al mes por utilizar la plataforma. 

Las mejores aplicaciones para freelancers: redes sociales 

Ahora que ya tienes todas las herramientas necesarias para dirigir tu nueva empresa, es hora de pensar en cómo hacer crecer tu pequeña empresa. Las herramientas de las redes sociales pueden ser las mejores aplicaciones freelance que un emprendedor puede aprovechar para crear conciencia de las marcas, aumentar las ventas y gestionar las opiniones de los clientes. Aunque existen miles de aplicaciones de redes sociales increíbles, son muy pocas las aplicaciones de las que no debe prescindir un emprendedor. 

16. Facebook Business Manager

Facebook es mucho más que me gustas y publicaciones compartidas.
Facebook es mucho más que me gustas y publicaciones compartidas.

Facebook Business Manager es una herramienta gratuita creada por Facebook que sirve para administrar páginas, ubicaciones y anuncios de Facebook tanto en Facebook como en Instagram. Crea tu píxel de Facebook para realizar un seguimiento de las acciones y conversiones del sitio web a partir de tus esfuerzos publicitarios y para crear audiencias personalizadas. ¿Sabes que tu cliente objetivo vive a menos de ocho kilómetros de un código postal concreto? ¿Ganas el 5 % de los ingresos más altos de esa zona? Puedes configurar una audiencia personalizada para ese grupo demográfico exacto y pagar solo para llegar a esas personas en particular. Tu píxel de Facebook también te permite hacer un seguimiento de las ventas que obtienes de cada anuncio en Facebook e Instagram que creas, lo que te da una mayor perspectiva de lo que resuena entre tu público a lo largo del tiempo.

17. Sprout Social

Sprout Social es el secreto mejor guardado del marketing en redes sociales.
Sprout Social es el secreto mejor guardado del marketing en redes sociales.

Al igual que su conocido competidor, HootSuite, Sprout Social te permite hacer borradores, aprobar, programar y monitorear tus publicaciones en redes sociales. Además de programar publicaciones en Instagram, Twitter y Linkedin, entre otros, cuenta con algunas integraciones más recientes. Su bot de respuesta automática te permite agilizar las preguntas del chat con los clientes, su “herramienta de escucha” te ayuda a mantener el pulso de las menciones de tu marca, y su herramienta de informes detallados te permite hacer un seguimiento de tu éxito en las redes sociales en todas tus plataformas. El precio comienza en 99 dólares por usuario al mes. 

18. ToneDen

Aumenta tu influencia como freelancer con la plataforma
Aumenta tu influencia como freelancer con la plataforma “inteligente” de ToneDen.

La IA de ToneDen se centra en el conocimiento de la marca, la captación y la fidelización de clientes. Crea campañas publicitarias ganadoras, comunícate más eficazmente con mensajes específicos de Facebook y haz crecer tu influencia con esta plataforma “inteligente” fácil de usar. El precio comienza en 0 dólares al mes por cuenta.  

Las mejores aplicaciones para freelancers: sitios web

Si estás emprendiendo tu propio negocio, necesitas un gran sitio web que represente adecuadamente la calidad de los productos o servicios que ofreces en línea. Un sitio web es la primera impresión de todo el mundo: es la “puerta de entrada” virtual a tu negocio, así que es fundamental que comunique exactamente lo que necesitas. Y si te dedicas al comercio electrónico, la elección de la plataforma de alojamiento adecuada puede hacer que tu negocio funcione.

19. ThemeForest

Screen Shot 2020-12-21 at 1.32.16 PM.png

¿Necesitas un sitio web pero no puedes pagarle a un desarrollador? Puedes encontrar algunos de los mejores temas de sitio web en ThemeForest. Por tan solo 50 dólares adicionales puedes hacer que un desarrollador de sitios web cargue el tema por ti. Un tema es muy parecido a la compra de una casa: tendrás que hacer cambios para darle tu toque personal, pero a la larga te ahorra tiempo y dinero porque no tienes que construirla desde cero. La mayoría de los temas de alta calidad te costarán 59 dólares más el costo del alojamiento.

20. Shopify 

Shopify es conocida como la mejor plataforma de comercio electrónico que existe.
Shopify es conocida como la mejor plataforma de comercio electrónico que existe.

Shopify es, sin duda, la mejor plataforma de comercio electrónico del mercado. Shopify es una solución integral con miles de herramientas que te ayudarán a vender en línea sin problemas. Esta aplicación incluye el seguimiento del inventario, la gestión de los envíos, el marketing, la gestión de los afiliados, las capacidades de SEO y mucho más. El precio comienza en 29 dólares al mes. 

21. Managed WordPress 

Algunas de las ventajas del alojamiento de WordPress.
Algunas de las ventajas del alojamiento de WordPress.

Managed WordPress es otra plataforma web alternativa que les permite a los propietarios de negocios crear un sitio web de alta calidad sin ir a la quiebra. Con complementos intuitivos como SEO by Yoast y otros que te ayudan a construir visualmente tu sitio web sin necesidad de código, hay literalmente una función para cualquier cosa que puedas soñar para hacer que tu vida como propietario de un nuevo negocio sea más fácil. El precio comienza en 8.99 dólares al mes. 

Aún más recursos para comenzar tu vida como freelance

Ser freelance: construir y marcar tu propio éxito

Autor:

Ashley Carty